En Conexion Radio Web
miércoles, mayo 14, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

CPI asegura que en Venezuela hay «debilidades» en la aplicación de la justicia

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
10 de junio de 2023
Publicado En Conexión País
0
CPI asegura que en Venezuela hay «debilidades» en la aplicación de la justicia
0
SHARES
42
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Las investigaciones abordadas por la Fiscalía de la Corte Penal Internacional en Venezuela dan cuenta de que hay áreas débiles en la aplicación de la justicia, lo que da como resultado las innumerables irregularidades que han identificado organismos de defensa de los derechos humanos en los últimos años.
En una rueda de prensa conjunta con Nicolás Maduro, el fiscal de la CPI, Karim Khan, le recordó al mandatario que el país debe permitir que se desarrolle la investigación por cuanto es signatario del Estatuto de Roma, y llegó a suscribir el texto de manera voluntaria.
«Venezuela no llegó al Estatuto de manera obligada, sino que de forma espontánea firmó el documento, y se supone que los valores de éste son los mismos de Venezuela, por tanto hay que trabajar juntos para corregir las áreas de deficiencia que hemos hallado», dijo Karim Khan, en referencia a las objeciones que ha tenido el oficialismo sobre la labor del ente en el país.
De hecho, en abril de este año, el chavismo acusó a Khan de «instrumentalizar» la Justicia «con fines políticos», tras la publicación de un documento en el que la Fiscalía de la CPI desestima los argumentos presentados por el Gobierno de Maduro en torno a la investigación.

Confirmó la apertura de la oficina técnica

Por otro lado, tal como divulgó la agencia EFE, Khan confirmó este viernes la apertura de una oficina de asistencia técnica en Venezuela, con la firma de un memorando de entendimiento suscrito en Caracas con el presidente Nicolás Maduro.
El fiscal adelantó que él y su equipo visitaron el local en el que será instalada la oficina, un paso que, aseguró, permitirá una mayor colaboración «para garantizar que haya más justicia» en Venezuela, donde en marzo de 2022 ya se habían comprometido, de manera verbal, a abrir este despacho.
«Ahora vamos a poder venir más a menudo a Venezuela y trabajar de manera más cercana, de manera que podamos ayudar más con la asistencia técnica, con la capacitación para que Venezuela pueda hacer más para cumplir sus obligaciones en el marco del Estatuto de Roma», expresó el fiscal, sentado al lado de Maduro en el palacio presidencial, en Caracas.
El documento firmado «detalla la asistencia técnica y la asesoría» que la CPI brindará al país, señaló Khan, que no ofreció información específica sobre el contenido del memorando.

Apoyará las reformas judiciales

Además, manifestó que, con el establecimiento de la oficina, los especialistas de la Corte podrán apoyar a Venezuela en reformas «para garantizar que haya más justicia, más responsabilidad y una paz sostenible».
Maduro y Khan se reunieron la noche del jueves para revisar los «avances alcanzados luego de implementar un primer memorándum de entendimiento» suscrito entre el Estado y el alto tribunal en noviembre de 2021.
En noviembre de 2022, Khan solicitó a la Sala de Cuestiones Preliminares autorización para continuar con la investigación sobre los presuntos crímenes de lesa humanidad en Venezuela -abierta en 2021-, después de que quedara en suspenso a solicitud de Caracas.
En este sentido, el fiscal aseguró hoy que la continuidad o no de la investigación es un tema «está sometido a los jueces».
Foto: Cortesía

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Oenegés piden una investigación sobre los delitos ambientales en el Amazonas venezolano

Next Post

Denuncian «cierre técnico» del mercado de pescado de Plaza de Toros al sur de Valencia

Next Post
Denuncian «cierre técnico» del mercado de pescado de Plaza de Toros al sur de Valencia

Denuncian "cierre técnico" del mercado de pescado de Plaza de Toros al sur de Valencia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.