En Conexion Radio Web
viernes, mayo 9, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Costos de los fletes y suministro de combustible complican situación de las empresas de transporte de carga

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
27 de abril de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Regional
0
Costos de los fletes y suministro de combustible complican situación de las empresas de transporte de carga
0
SHARES
52
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Cámara Regional de Carga junto a Asotracontainer, el Frente Granelero, el Frente Volquetero, Setra Barinas y el Bloque del Cono Norte del estado Portuguesa; manifiestan su preocupación por las difíciles condiciones en las que trabaja este sector, responsable de más del 95 por de lo que se moviliza en Venezuela.

 

Consideramos que es urgente una actualización de los precios de los fletes para hacer viable nuestras operaciones. De igual forma, el suministro irregular del gasoil afecta considerablemente nuestra labor.

 

El tema del suministro del combustible es muy determinante y crítico , por cuanto es casi nula la distribución hacia zonas portuarias e industriales, hecho que atenta en contra del crecimiento del desarrollo regional y nacional.

 

Nuestros operadores de carga pasan largas horas en colas para surtir, sin lograrlo en algunas ocasiones. Este tiempo es valioso para la llegada a tiempo de los productos .

 

Ya que hablamos de nuestros trabajadores se ha hace impostergable el incremento de los pagos por concepto de fletes, debido a que estos ingresos se reflejarán en incrementos en los salarios de nuestros equipos de trabajo, desarrollando de esta forma nuestra labor de fuente generadora de empleo y bienestar social.

 

No podemos seguir trabajando bajo estas condiciones: la situación del combustible y los fletes tranca más el juego para las empresas de carga pesada.

 

De igual forma, requerimos que existan posibilidades de financiamiento para la renovación de la flota. Nuestras unidades datan de 35 años en adelante y el alto precio que pagamos por su mantenimiento influye de manera directa en las estructuras de costos.

 

Tal situación nos pone en desventajas competitivas con nuestras pares neogranadinas, de cara a la reciente apertura de fronteras.

 

No podemos competir con las empresas de transporte colombianas. Ellas tienen una capacidad instalada del 100 por ciento con respecto al 40 por ciento que poseen las nuestras. Tienen ventajas que nos colocan en una relación considerablemente asimétrica con relación a estas.

 

Sin embargo,los transportistas de carga pesada ratificamos con trabajo nuestra fe en Venezuela y su gente. Seguimos y seguiremos siempre a la carga.

 

En esa línea hemos ido de la mano con el respaldo del Órgano Superior del Transporte de carga que ha venido realizando una excelente trabajo para la solución de los problemas y en el que participamos muchos gremios del sector. Sabemos de su enorme compromiso con nuestro sector, con el desarrollo de nuestro país y con el trabajo permanente, coordinado y profesional de esta institución. Lo sabemos y lo percibimos con hechos concretos.

 

No obstante, si bien se han obtenido logros significativos, debemos seguir sumando esfuerzos para atender los temas mencionados anteriormente. Vamos a seguir haciendo cosas buenas en alianzas institucionales.

 

Creemos en que la sinergia es clave para seguir avanzando. Creemos en la unión y diálogo permanente para seguir haciendo país.

 

Comunicado del sector 

Foto: Archivo

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Observatorio de Finanzas: Economía se contrajo un 8,3 % en el primer trimestre respecto a 2022

Next Post

Boluarte responsabiliza a los migrantes venezolanos de la criminalidad en Perú

Next Post
Boluarte responsabiliza a los migrantes venezolanos de la criminalidad en Perú

Boluarte responsabiliza a los migrantes venezolanos de la criminalidad en Perú

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.