En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Comité de Afectados por Apagones: El mes de abril presentó casi 900 fallas eléctricas más que marzo

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de mayo de 2023
Publicado En Conexión País
0
Corpoelec anuncia mantenimiento en varios municipios de Carabobo para este 11 de agosto
0
SHARES
82
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Casi 900 fallas eléctricas más se registraron el mes pasado respecto a marzo en Venezuela, que sufre cortes intermitentes de este servicio a diario, especialmente en los estados del interior del país, según datos suministrados este domingo a EFE por el Comité de Afectados por Apagones.

El ente independiente indicó que, el mes pasado, se contabilizaron 6 mil 935 fallas, que son 892 más en comparación con los cortes computados en marzo, que fueron 6 mil 043, lo que representa un incremento del 14,7 %.

El estado que más sufrió interrupciones en el servicio eléctrico en abril fue Zulia, donde el Comité de Afectados por Apagones computó 740 fallas, seguido de Apure con 411 cortes, y Táchira con 410, ambas regiones también limítrofes con el país andino.

Caracas registró el menor número de fallas el mes pasado, con 119, además del estado La Guaira, con 140, de acuerdo con el ente autónomo.

El gobierno de Nicolás Maduro achaca la crisis eléctrica a ataques programados, fundamentalmente, desde Estados Unidos, y a las sanciones internacionales que impiden modernizar el sistema eléctrico y darle el mantenimiento requerido.

El pasado martes la ONG Médicos por la Salud reveló, en su boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH), que el 40 % de los centros sanitarios públicos de Venezuela reporta fallas eléctricas «recurrentes», un número que debe ser «cero».

Según el Comité de Afectados por Apagones, las fallas aumentaron un 22 % el año pasado, cuando se contabilizaron al menos 233 mil 298 interrupciones, respecto a 2021, año que cerró con unos 190.006 cortes del servicio.

Foto: Referencial 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Reglamento propuesto por la Comisión Nacional de Primaria permitiría a 3 millones de venezolanos votar desde el exterior

Next Post

Al menos ocho migrantes venezolanos fallecidos por arrollamiento en EE UU

Next Post
¡Dantesco! Varios migrantes venezolanos fallecieron tras terrible accidente al salir de un refugio en Texas

Al menos ocho migrantes venezolanos fallecidos por arrollamiento en EE UU

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.