En Conexion Radio Web
jueves, julio 31, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Comisión de Economía y Finanzas de la AN realizó en Carabobo la consulta pública del proyecto de Ley de fomento de las exportaciones no petroleras

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
18 de octubre de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Comisión de Economía y Finanzas de la AN realizó en Carabobo la consulta pública del proyecto de Ley de fomento de las exportaciones no petroleras
0
SHARES
110
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles 18 de octubre la Comisión de Economía,  Finanzas y Desarrollo de la Asamblea Nacional realizó en Carabobo la consulta pública del proyecto de ley de fomento de exportaciones no petroleras.

La actividad fue encabezada por el diputado Jesús Farías, presidente de la Comisión de Economía y Finanzas; así como por su vicepresidente, el diputado Óscar Ronderos y los demás parlamentarios. Asimismo, Gustavo Gutiérrez, secretario de Economía Productiva del Gobierno de Carabobo; además asistieron representantes empresariales como: Thais Acuña, presidente de Fedeindustria Carabobo; Ana Isabel Taboada, presidente de Fedecámaras Carabobo; el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor; Orlando Camacho, presidente nacional; Ernesto Abbas, presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y Pedro Borges vicepresidente de la misma cámara, entre otros.

«Una de las tareas fundamentales es la transformación del aparato productivo y eso pasa por diversificar las exportaciones y esta ley está llamada a jugar un rol trascendental en las industrias específicas en el país para que coloquen sus productos en mercados internacionales, destacó el diputado Jesús Farías.

Instrumento propulsor

«Esta ley se convierte en un instrumento propulsor de la exportación en mercados que necesiten esos productos y allí se están estableciendo mecanismos de cooperación», agregó Farías.

Farías informó que la ley contempla un conjunto de instituciones que están llamadas a desarrollar la inteligencia comercial y la exploración de los mercados para colocar esos productos.

Enfatizó en la importancia de la participación de las empresas con ventajas comparativas y también las dedicadas al hierro, minería, la industria del aluminio, Sidor, la empresa petroquímica, metalúrgica; además del sector agrícola.

«La ley plantea la creación de un fondo de financiamiento y un plan para la activación del sector no petrolero en un período de seis años, desde 2024 hasta el año 2030», recalcó Farías.

«Tenemos como meta la transformación del modelo productivo para construir el socialismo, que está sustentado en un alto nivel de desarrollo de las fuerzas productivas y lo digo porque para exportar hay que producir y para eso hay que hacer un gran esfuerzo» dijo Farías.

Divisas no tradicionales

Por su parte, el diputado Óscar Ronderos resaltó que el objetivo es incentivar la exportación y la producción nacional para producir divisas no tradicionales que generen fuentes de empleo y dinamizar así el producto interno bruto.

Destacó que «aunque el gobierno no lo dice, hay un cambio en la política económica porque se está incentivando una economía que no depende del Estado».

Thais Acuña, presidente de Fedeindustria Carabobo propuso que haya aranceles competitivos, así como la creación de centros de formación para empresarios en los procesos aduanales, además de la creación de una plataforma para simplificar los trámites aduanales, todo eso para ahorrar los tiempos procedimentales.

La ley fue aprobada por unanimidad en primera discusión en la Asamblea Nacional porque la intención es facilitar la actividad de los empresarios privados, informó Ronderos.

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Luis Eduardo Martínez tras acuerdo de Barbados: En doce meses construiremos, en unidad, una gran victoria popular

Next Post

Liberados Roland Carreño, Juan Requesens y otros tres presos políticos la madrugada de este miércoles 18Oct

Next Post
Liberados Roland Carreño, Juan Requesens y otros tres presos políticos la madrugada de este miércoles 18Oct

Liberados Roland Carreño, Juan Requesens y otros tres presos políticos la madrugada de este miércoles 18Oct

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.