En Conexion Radio Web
sábado, agosto 16, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Comisión de Asuntos Laborales de Conindustria: Ley del Trabajo «le ha puesto una camisa de fuerza al salario» de los venezolanos

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Se requieren acuerdos entre gobierno y oposición para mejorar salarios en el país
0
SHARES
107
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Maryolga Girán, abogada especialista en derecho laboral y presidente de la Comisión de Asuntos Laborales de Conindustria, expresó que la Ley del Trabajo «le ha puesto una camisa de fuerza al salario» de los venezolanos.

 

Asimismo, indicó que debería llegarse a un acuerdo para incrementar el ingreso del trabajador y «no el salario, porque el salario tiene una serie de consecuencias sumamente onerosas y perversas».

 

«Tenemos que lograr un acuerdo para aumentar el ingreso de manera que se pueda ir salarizando los bonos que hoy en día se otorgan», resaltó.

 

Manifestó que se debería convencer al Gobierno para que dicte «un Decreto de Emergencia Laboral» para que los trabajadores tengan un ingreso «mucho mejor».

 

Igualmente, acotó que para la empresa privada la situación «no está fácil», puesto que se ha perdido mercado y la competencia que hay con los productos importados que están libres de aranceles.

 

«De nada valen los acuerdo entre trabajadores y empleadores si no hay políticas del Estado», enfatizó al tiempo que aseveró que debe haber una política pública que incentive el trabajo.

 

Dijo, además, que «todo aumento salarial que no esté basado en un incremento de productividad, se vuelve sal y agua en cuestión de horas porque incrementa la inflación».

 

Puntualizó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que «la inamovilidad laboral genera que haya gente enquistada en espacios que impiden tener gente competente y a las nuevas generaciones».

 

Información de Banca y Negocios

Imagen: Archivo

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

La nueva relación entre Brasil y Venezuela busca reactivar la economía

Next Post

Intensifican mantenimiento de drenajes en comunidades de Naguanagua

Next Post
Intensifican mantenimiento de drenajes en comunidades de Naguanagua

Intensifican mantenimiento de drenajes en comunidades de Naguanagua

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.