En Conexion Radio Web
martes, septiembre 16, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Cicpc alerta acerca de nueva modalidad de hackeo en WhatsApp

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
14 de septiembre de 2025
Publicado En Conexión Sucesos
0
Reportan fallas en WhatsApp en el ámbito mundial
0
SHARES
55
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) emitió una nueva advertencia dirigida a los usuarios de WhatsApp, destacando el notable aumento en los casos de robo de cuentas a través de una modalidad actualizada de ciberataques.
En un video difundido a través de Instagram, el organismo detalla estrategias prácticas para fortalecer la seguridad digital y minimizar los riesgos ante la acción de ciberdelincuentes cada vez más sofisticados.

 

Ver esta publicaci?n en Instagram

 

UNA PUBLICACIÓN COMPARTIDA POR CICPC LARA (@CICPCLARA_)

Esta alerta se produce en un contexto donde, según reportes recientes, los hackeos de WhatsApp han repuntado significativamente en el país, impulsados por la dependencia creciente de la aplicación para transacciones comerciales y comunicaciones cotidianas. «Miles de usuarios son víctimas de estos ataques a escala global cada semana, y Venezuela no es la excepción», enfatizó el Cicpc en su mensaje, subrayando la urgencia de adoptar medidas preventivas.

Medidas clave recomendadas por el Cicpc

El video tutorial del organismo se centra en herramientas nativas de WhatsApp que actúan como barreras efectivas contra intrusiones no autorizadas. A continuación, un resumen de las principales recomendaciones:
Activar la verificación en dos pasos: Esta función, considerada la más robusta, requiere un PIN de seis dígitos adicional al código SMS de verificación. Para habilitarla, dirígete a *Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos* en la app. Es esencial para evitar que los hackers tomen control total de la cuenta incluso si obtienen el código inicial.
Asociar un correo electrónico personal: Vincula una dirección de email segura a tu cuenta de WhatsApp para facilitar la recuperación en caso de problemas y recibir alertas acerca de intentos de acceso sospechosos. Evita correos temporales o compartidos.
Habilitar la huella dactilar o biometríca: En dispositivos Android o iOS compatibles, activa el bloqueo biométrico en Ajustes > Cuenta > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar. Esto añade una capa física de protección contra accesos no autorizados al teléfono.
El Cicpc insiste en que estos pasos son simples pero críticos, ya que los ciberdelincuentes frecuentemente explotan vulnerabilidades como la compartición inadvertida de códigos de verificación.

Señales de alerta y acciones inmediatas

Además de las configuraciones técnicas, el organismo advierte sobre comportamientos comunes de los estafadores:
Nunca compartas códigos de verificación: Estos SMS de seis dígitos son exclusivos para ti y su entrega a terceros, incluso a familiares o amigos, permite el hackeo instantáneo. Recuerda: WhatsApp ni ninguna empresa legítima los solicitará por mensaje o llamada.
Desconfía de mensajes inusuales: Si un contacto conocido te pide dinero o datos sensibles de forma repentina, verifica llamando directamente al número real. Los hackers suelen usar cuentas robadas para simular ventas de d?lares o productos a precios irrisorios.
Si eres víctima: Notifica inmediatamente a tus contactos para que bloqueen y reporten la cuenta comprometida. Dirígete a la sede más cercana del Cicpc para denunciar el incidente, proporcionando capturas de pantalla y detalles del ataque. En 2025, el organismo ha fortalecido sus canales digitales para agilizar estas reportes, incluyendo la plataforma en línea http://delitosinformaticos.cicpc.gov.ve.
Esta modalidad de hackeo, que ha evolucionado desde tácticas como el «phishing» o enlaces falsos en 2022, ahora incorpora ingeniería social más avanzada, como suplantación de identidades de soporte técnico. El Cicpc reporta un incremento del 30 % en denuncias relacionadas en el último semestre, vinculado al auge de transacciones informales vía app.

Llamado a la acción colectiva

En cierre, el Cicpc urge a la ciudadanía a replicar estas orientaciones en sus círculos, fomentando una «cultura de ciberseguridad» que reduzca la victimización masiva. «Proteger una cuenta no solo salva tu información, sino que previene fraudes en cadena», concluye el video.
Prensa Cicpc
Foto: Referencial

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Docentes reciben 12,5 bolívares por bono Regreso a Clases

Next Post

Advierten posible alza en precios del queso

Next Post
Advierten posible alza en precios del queso

Advierten posible alza en precios del queso

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.