En Conexion Radio Web
jueves, julio 3, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Cendas-FVM: Una familia venezolana necesita 155 salarios mínimos para costear canasta básica

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
16 de enero de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Cendas-FVM: Un docente venezolano necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia
0
SHARES
26
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Una familia venezolana de cinco personas necesita 155,5 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, cuyo valor en diciembre fue de 531,95 dólares, según estimaciones difundidas este lunes por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El ente independiente explicó que, mientras el salario mínimo está establecido por el Ejecutivo en 130 bolívares mensuales -unos 3,42 dólares según el dato del mes ofrecido por la propia organización-, una familia necesita 17,73 dólares diarios para cubrir la canasta alimentaria, calculada con los precios de 60 productos.

El sector que mayor aumento registró fue el de los granos, con un alza de 16,14%, seguido de las raíces, tubérculos y otros, con una subida del 10,10%, y el del café, con 7% de incremento.

Incremento de bono mensual

Este lunes, durante su rendición de cuentas anual a la nación, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aumentó a 100 dólares el ingreso mínimo de los empleados públicos a través de bonos mensuales.

El mandatario incrementó de 30 a 60 dólares una bonificación mensual que reciben los trabajadores públicos en bolívares al cambio oficial, con lo que se eleva de 70 a 100 dólares el denominado «ingreso mínimo integral indexado» (IMII), que incluye otro bono, de 40 dólares, de los cuales ninguno genera pasivos laborales.

En paralelo al balance anual del jefe de Estado, cientos de trabajadores públicos, entre ellos maestros, protestaron en las calles de Caracas y varias regiones en la que supone la segunda jornada de protestas del año, a fin de rechazar los «salarios de hambre» y exigir un aumento, entre otras solicitudes.

Según la Federación Venezolana de Maestros (FVM), algunos educadores del sector público ganan el salario mínimo fijado por el Ejecutivo y los de más alto nivel devengan unos 22 dólares mensuales.

 

Foto: referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Ingreso petrolero venezolano cerró en 6 mil 230 millones de dólares en 2023

Next Post

Funcionarios del Cicpc detienen a sujeto por complicidad en el robo de un comercio en Valencia

Next Post
Funcionarios del Cicpc detienen a sujeto por complicidad en el robo de un comercio en Valencia

Funcionarios del Cicpc detienen a sujeto por complicidad en el robo de un comercio en Valencia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.