En Conexion Radio Web
jueves, julio 17, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Caricom acusa a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones con Guyana»

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
9 de abril de 2024
Publicado En Conexión Global
0
Caricom acusa a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones con Guyana»
0
SHARES
41
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La Comunidad del Caribe (Caricom) acusó este lunes a Venezuela de provocar «una inaceptable escalada de tensiones» con Guyana que amenaza con «socavar la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe».

 

La organización regional de 15 miembros, de la que forma parte Guyana, denunció que el Gobierno de Venezuela ha actuado «de manera unilateral, precipitada y potencialmente peligrosa» al aprobar la Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Esta ley quedó promulgada la semana pasada con la intención de dar un marco legal a los planes venezolanos de anexionarse la región del Esequibo, de unos 160 mil kilómetros cuadrados y bajo control de Guyana.

 

«Caricom insta a Venezuela a abstenerse de realizar nuevas acciones que obstaculicen la paz y la estabilidad regional y hemisférica», indicó de hecho la nota.

 

Además, la organización subrayó que «el diálogo y la adhesión al derecho internacional son los únicos caminos viables para lograr una solución justa y duradera de los problemas en cuestión».

 

Paciencia y calma contra la escalada de tensiones

«Las alternativas son demasiado horribles para contemplarlas. Exigimos paciencia y calma, y el fin de posibles acciones unilaterales y agresivas», concluyó igualmente.

 

También la Organización de los Estados Americanos (OEA) calificó este lunes de «fascista» la ley y alertó de que «pone en riesgo la seguridad no solamente de Guyana, sino también la paz y seguridad hemisférica».

 

Además, desde Venezuela, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, acusó a la OEA de «cuestionar los actos soberanos de Venezuela», nación que «reitera su posición antiimperialista, soberana e independiente».

 

No obstante, para Guyana, la ley es «una flagrante violación de los principios más fundamentales del derecho internacional consagrados en la Carta de las Naciones Unidas».

 

Foto: cortesía

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Ecuador alega lucha contra la corrupción por caso de Embajada mexicana

Next Post

Realizan evento: Mente Sana, Corazón Feliz en el Cevac

Next Post
Realizan evento: Mente Sana, Corazón Feliz en el Cevac

Realizan evento: Mente Sana, Corazón Feliz en el Cevac

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.