En Conexion Radio Web
jueves, julio 17, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Biden reveló posible cambio en apoyo a Israel en guerra de Gaza

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
5 de abril de 2024
Publicado En Conexión Global
0
Biden reveló posible cambio en apoyo a Israel en guerra de Gaza
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que el apoyo de Estados Unidos a la guerra en la Franja de Gaza podría cambiar si no toma acciones concretas para minimizar el daño a civiles y garantizar la seguridad de los trabajadores humanitarios.

La llamada telefónica duró unos 30 minutos. Es el primer contacto directo entre los dos desde el ataque del 1 de abril que acabó con la vida de siete cooperantes de World Central Kitchen (WCK), la ONG fundada por el chef español José Andrés.

Según indicó la Casa Blanca en un comunicado, Biden aprovechó la llamada para pedir a Netanyahu que anuncie e implemente una serie de pasos específicos, concretos y medibles para abordar el daño a civiles, el sufrimiento humanitario y la seguridad de los trabajadores de ayuda. Advirtió que la futura política de su Gobierno con respecto a Gaza dependerá de las acciones que Israel tome para cumplir con esas peticiones.

En un tono similar, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo en una rueda de prensa en Bruselas que Washington modificará sus políticas hacia Israel si no hay cambios en la estrategia militar israelí en la Franja de Gaza. Todo debido a los más de 33 mil muertos.

EE.UU. espera cambios inmediatos en Franja de Gaza

No se ha establecido una fecha límite para que Netanyahu implemente lo solicitado. Según John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, Estados Unidos espera ver cambios en un plazo de horas o días.

Ni la Casa Blanca ni el Departamento de Estado detallaron las acciones concretas que debe tomar Israel para que Estados Unidos continúe brindando su apoyo.

Durante la llamada, Biden trasladó a Netanyahu la necesidad de alcanzar un alto el fuego para mejorar la situación humanitaria en el enclave. Exigió dar poder a sus negociadores para concluir, sin demora, un acuerdo que permita la liberación de los rehenes israelíes.

Otras medidas que podría tomar Israel incluyen la reducción de la violencia contra civiles y cooperantes. También abrir nuevos cruces terrestres para que pueda ingresar la ayuda humanitaria en Gaza, detalló Kirby.

Netanyahu ignoró las peticiones estadounidenses

Según Kirby, la llamada se produjo en un momento donde Biden siente una creciente frustración hacia Netanyahu. El líder israelí ignoró las peticiones hechas en los últimos meses para que cambie de estrategia.

El ataque contra siete cooperantes de World Central Kitchen fue algo que conmovió a Biden y, en ese contexto, se realizó este jueves la llamada, indicó Kirby.

Aunque no fue el eje central de la conversación, hablaron sobre las amenazas de Netanyahu para lanzar una ofensiva terrestre sobre Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. Allí se aglomeran 1,5 millones de palestinos. Netanyahu lleva meses avisando que entrará en la ciudad de Rafah, donde asegura que se esconden combatientes de Hamás. Biden le reclamó un plan para proteger a los civiles.

La ayuda militar estadounidense en la Franja de Gaza peligra

La decisión de Biden de condicionar su apoyo a Israel a cambios sobre el terreno supone un giro en la política mantenida desde el inicio de la guerra.

No obstante, esta variación es simbólica y se limita al plano diplomático. Por ahora, Biden no ha puesto sobre la mesa el mayor elemento de presión: la restricción o el condicionamiento de la ayuda militar que Estados Unidos envía a Israel.

Desde el inicio del conflicto, el Gobierno de Biden aprovó la venta de dos paquetes de ayuda militar a Israel. Alegó que es una emergencia para saltarse al Congreso, donde permanecen estancados los 14 mil 300 millones solicitados por el mandatario el año pasado.

Este mismo jueves, el diario The Washington Post informó de que EE.UU. autorizó el lunes un nuevo paquete de armamento a Israel que incluye 2 mil bombas de pequeño y mediano diámetro.

 

Foto: EFE

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Expresidenta del TSJ Gladys Gutiérrez fue nombrada embajadora en España

Next Post

Una comisión de la UE visitará Venezuela para conocer detalles del proceso electoral

Next Post
Una comisión de la UE visitará Venezuela para conocer detalles del proceso electoral

Una comisión de la UE visitará Venezuela para conocer detalles del proceso electoral

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.