En Conexion Radio Web
lunes, mayo 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Autoridades de la UC acompañan acciones para exigir dignificación de salarios el próximo lunes 16Ene

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
12 de enero de 2023
Publicado En Conexión Regional
0
Autoridades de la UC acompañan acciones para exigir dignificación de salarios el próximo lunes 16Ene
0
SHARES
109
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Autoridades de la Universidad de Carabobo manifestaron su apoyo a toda la comunidad ucista y sus gremios, que anunciaron para este lunes 16 de enero, una concentración y protesta pacífica para exigir que sean respetados los acuerdos de la Convención Colectiva y la reivindicación del salario de todos los trabajadores.

 

La rectora Jessy Divo de Romero, señaló que este reinicio de actividades comienza de manera atípica con una situación verdaderamente preocupante para los ucistas, quienes han visto mermar su salario, lo que impide reanudar las actividades tal como estaba previsto.

 

“Con mucho sentimiento debo expresar, que la Universidad y toda su gente ha hecho un gran esfuerzo para levantarse, para recuperarse, reestableciendo actividades presenciales para los estudiantes en las siete facultades, abriendo espacios como Filuc, el teatro, el cine, entre otros, así como la movilización de docentes y estudiantes, para ahora tener que enfrentarnos con esta dura realidad con sueldos que no son suficientes, por lo tanto, las condiciones no están dadas para un reinicio como todos lo queremos”, expresó.

 

La máxima autoridad, reunida en su Despacho este jueves, con el vicerrector administrativo, José Angel Ferreira; el secretario Pablo Aure y decanos de las siete facultades, aseguró que “nadie quiere que el enorme esfuerzo que hemos hecho todos unidos, se pierda; pero entendemos que la situación de cada uno de nuestros trabajadores es deplorable, y como autoridades que somos en este momento, esto nos afecta a todos”.

 

“No hay que sacar cuentas para entender que toda la comunidad universitaria está viviendo en carne propia esta situación imposible de sostener. Algunos ganan entre 7$ y 15$, lo que no alcanza ni siquiera para trasladarse a sus puestos de trabajo, menos aún para sus necesidades básicas”, lamentó.

 

Para este lunes 16 de enero, hay una convocatoria de los gremios universitarios (Apuc, AEUC y el Sindicato de Obreros) que debe ser atendida por todos. Es una protesta pacífica dentro del marco constitucional, en procura de ratificar la defensa de nuestros derechos que están siendo conculcados.

 

Los dirigentes invitan a sus compañeros a no reincorporarse a sus actividades y acompañar a una concentración que inicia en el Rectorado, para luego tomar la calle con el objetivo de hacer un llamado al Gobierno nacional para que lo antes posible, restituya los derechos salariales de los universitarios.

 

Para el viernes está previsto el primer Consejo Universitario de este año 2023 y el jueves habrá una reunión presencial de integrantes de la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu) en la Universidad de Oriente. Es la primera que se hace desde hace año y medio, y la situación lo amerita, porque necesitamos una respuesta unificada, cohesionado, consensuada por parte de todos los representantes de todas las universidades.

“Se trata de una acción pacífica en el marco de la ley y la Constitución en defensa de todos los trabajadores, una acción humana, porque no se puede pretender que trabajen bajo estas condiciones”.

 

A partir del lunes, los decanos estarán desde temprano en sus facultades haciendo un diagnóstico y evaluando la situación de todas las áreas. Está previsto que realicen Consejos de Facultad ampliados para que todos participen.

 

Las autoridades estamos sumamente preocupados y se lo hemos manifestado a los gremios a quienes escuchamos hoy. Estamos unidos hacia un solo objetivo, somos un cuerpo social unificado a favor de la defensa de nuestros derechos, integrado por sus autoridades, gremios, personal obrero, administrativo y docente finalizó.

 

Nota de prensa

Fotos: Cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Padrastro abusaba sexualmente de su hijastra diagnosticada con Síndrome de Down

Next Post

La nave no pudo ante Leones en casa

Next Post
La nave no pudo ante Leones en casa

La nave no pudo ante Leones en casa

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.