En Conexion Radio Web
martes, agosto 19, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Aruba propone reabrir el 1 de mayo la frontera marítima con Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
17 de febrero de 2023
Publicado En Conexión General
0
Aruba propone reabrir el 1 de mayo la frontera marítima con Venezuela
0
SHARES
66
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
EFE
Aruba ha propuesto a Venezuela reabrir sus fronteras marítimas el próximo 1 de mayo, siempre y cuando se cumplan unas condiciones ya acordadas, informó este jueves la Embajada de Países Bajos en el país sudamericano.
 

A través de Twitter, la legación compartió un comunicado del Gobierno de Aruba, isla de Países Bajos en el mar Caribe, que informa de una reunión técnica celebrada el pasado 31 de enero en la que acordaron la apertura marítima, un espacio cerrado desde comienzos de 2019.

 

«La primera fase será la frontera marítima. Para poder importar productos más baratos de Venezuela tales como frutas, verduras, comestibles y materiales de construcción. Eso nos ayudará a abaratar costos de vida. Las conversaciones para conseguirlo están muy avanzadas», señala el escrito.

 

El Gobierno de Aruba explicó que, para materializar esta propuesta, Venezuela debe enviar una documentación que le fue requerida, a más tardar el 31 de marzo.

 

«Si antes de esa fecha Venezuela cumple, podemos abrir fronteras el 1 de mayo», reitera el comunicado.

 

Asimismo, Aruba prevé la reapertura de fronteras aéreas para una segunda fase, cuya fecha aún no ha sido acordada.

 

«Todavía hay mucho trabajo por hacer (en este sentido), y nuestros departamentos en el área de Justicia, inmigración y aviación civil están trabajando en ello», agregó el Ejecutivo curozaleño.

 

La frontera entre Venezuela y las islas de Países Bajos en el mar Caribe mantienen restricciones desde febrero de 2019, luego de que el líder opositor Juan Guaidó intentara ingresar al territorio venezolano la ayuda humanitaria que se acopiaba en Brasil y Colombia y las islas Curazao, Bonaire y Aruba.

 

Foto: Archivo 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Fundación Todo por la Sonrisa de un Niño entregó donativo a comedores de Cáritas Don Bosco

Next Post

Comisión Permanente de Legislación, Contraloría, Finanzas y Presupuesto del CLEC busca fortalecer la agenda legislativa 

Next Post
Comisión Permanente de Legislación, Contraloría, Finanzas y Presupuesto del CLEC busca fortalecer la agenda legislativa 

Comisión Permanente de Legislación, Contraloría, Finanzas y Presupuesto del CLEC busca fortalecer la agenda legislativa 

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.