Valencia, 11 de marzo de 2023 (Especial).- Con el propósito de avanzar en la inclusión de personas con deficiencia auditiva y sordos, la Alcaldía de Valencia llevó a cabo el primer taller sobre “Lengua de Señas Venezolana”, dirigido a toda la población.
Cinthya Herman, comisionada para la atención integral del Adulto Mayor y Personas con Discapacidad del municipio, expresó que este programa tiene como agenda, el desarrollo de un cronograma de 3 horas semanales, durante cuatro semanas.
Explicó que la finalidad de estas actividades es generar una correcta comunicación con las personas con discapacidad auditiva, descartando la discriminación y fortaleciendo una inclusión sin distinción, ya que lengua de señas venezolana (LSV) es el idioma gestual que utiliza la comunidad sorda de Venezuela, así como las personas interesadas en comunicarse con estos, al tiempo que indicó que LSV tiene una gramática y un vocabulario propio, que la diferencian de las lenguas de señas de otros países.
Herman agregó que la actividad formativa se realiza en aras de una «Valencia Inclusiva para todos» y dando cumplimiento a lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en la cual se les reconoce a las personas sordas o mudas el derecho a expresarse y comunicarse a través de la lengua de señas venezolana.
Por último, agregó que los interesados en aprender este lenguaje deben escribir al correo [email protected] o comunicarse a través de los números 0412-4157402 y 0414-9645514.
Nota de prensa
Foto: Cortesía