En Conexion Radio Web
viernes, julio 18, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

El correísmo gana las principales prefecturas y alcaldías en Ecuador

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
6 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Global, En Conexión Política
0
El correísmo gana las principales prefecturas y alcaldías en Ecuador
0
SHARES
90
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los resultados preliminares de las elecciones seccionales para elegir a las autoridades locales, los miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y el referendo constitucional dan una victoria a las fuerzas de La Revolución Ciudadana (Correísmo) en las principales regiones del país suramericano.

 

Según los primeros resultados publicados en la página web del Consejo Nacional  Electoral de Ecuador (CNE) el movimiento Revolución Ciudadana (RC) lidera los escrutinios electorales  en siete de las veintitrés provincias en las que se elegía prefecto y también para las alcaldías de Quito y Guayaquil.

 

Los candidatos de Revolución Ciudadana están al frente del conteo de votos en algunas de las provincias de Pichincha, Guayas, Manabí y Azuay, además de en Imbabura, Sucumbíos y Santo Domingo de los Tsáchilas.

 

En Pichincha, cuya capital es Quito, Paola Pabón resultó reelecta prefecta con el  27.95 por ciento de los votos, en segundo lugar se ubica Guillermo Churuchumbi, candidato del movimiento indigenista y plurinacional Pachakutik con el 25.56 por ciento de los votos escrutados.

 

Una de las sorpresas de la jornada está en Guayas, cuya capital es Guayaquil, la candidata a prefecta de Revolución Ciudadana, Marcela Aguiñaga, lleva la delantera con 34,46 por ciento de los votos  frente a aspirante del Partido Social Cristiano (PSC)  de Susana González (25.44 por ciento).

El candidato progresista Pabel Muñoz, es el virtual ganador de la Alcaldía de Quito con el 25.19 por ciento de los votos, quien es seguido por el izquierdista Jorge Yunda (22.20 por ciento).
El movimiento Revolución Ciudadana también va camino de romper la hegemonía del Partido Social Cristiano en Guayaquil con la virtual victoria de Aquiles Álvarez con el 39.79 por ciento de los votos escrutados.

En la provincia de Manabí,  el candidato a prefecto por Revolución Ciudadana, Leonardo Orlando cuenta con 43,11 por ciento, frente al 33.23 por ciento de Agustín Casanova.

 

También tiene encaminada la victoria Johana Núñez en Santo Domingo de los Tsáchilas, con 41.17 por ciento del conteo, seguida de la candidata Veróniza Zurita (29.12 por ciento).

Con nuestro conteo rápido, prefecturas de Guayas, Pichincha y Manabí aseguradas.
En las tres provincias más pobladas del país vence la Revolución Ciudadana.
Quito casi lista😉
¡Gracias Ecuador!

— Rafael Correa (@MashiRafael) February 6, 2023

En la provincia de Imbabura, con 55.12 de los votos escrutados, Richard Calderón ocupa la delantera con el 33,27 por ciento de los votos y su rival más cercano es Lucía Posso con (26.13 por ciento).

 

Respecto al referendo, los datos preliminares apuntan a una victoria del No en todas las preguntas, a diferencia de lo que indicaron las encuestas previas sobre las propuestas del presidente Guillermo Lasso, rechazadas por sectores sociales.

 

Analistas consideran que estos comicios sirven para evaluar el apoyo popular a las principales fuerzas políticas del país de cara a las presidenciales de 2025.

 

Con información de Telesur

Foto: EFE

 

¡Gracias, Guayaquil!
Les demostramos que con el esfuerzo de todos, la ciudad va a tener el cambio que merece. ¡Hoy, el sueño de vivir en una mejor ciudad se hace realidad!#AquilesYaEsAlcalde pic.twitter.com/i3dbpgc1TR

— Aquiles Alvarez Henriques (@aquilesalvarez) February 6, 2023

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Opinión Feliciano Montes: Despecho electoral

Next Post

Opinión Arquimedes Román: La nacionalización del petróleo (+podcast)

Next Post
Reuters: Pdvsa desvía cargamentos de crudo que debían llegar a Cuba

Opinión Arquimedes Román: La nacionalización del petróleo (+podcast)

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.