En Conexion Radio Web
jueves, noviembre 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Legisladores presentan proyecto para prohibir negocios de EE UU con Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
3 de febrero de 2023
Publicado En Conexión Global
0
Legisladores presentan proyecto para prohibir negocios de EE UU con Venezuela
0
SHARES
36
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Un grupo de legisladores estadounidenses, demócratas y republicanos, presentó este jueves un proyecto de ley que busca prohibir que las agencias federales hagan negocios con individuos o empresas que “apoyen” al Gobierno de Venezuela.

Es la segunda vez que este proyecto legislativo, conocido como “Ley BOLIVAR”, es presentado en el hemiciclo.

En la pasada legislatura, la propuesta obtuvo la luz verde del Senado, pero no la de la Cámara de Representantes, ya que ni siquiera llegó a votarse en el pleno.

“Nicolás Maduro está cometiendo un genocidio contra el pueblo venezolano. Ni un centavo del dinero de los contribuyentes debe ser usado para apuntalar a este régimen asesino”, dijo el senador por el estado de Florida Rick Scott, uno de los patrocinadores del proyecto, en un comunicado.

Alcances del proyecto legal

La propuesta prohíbe que las agencias del Gobierno de EE.UU. tengan contratos para la adquisición de bienes o servicios con “cualquier persona” que “participe a sabiendas en operaciones comerciales significativas con una autoridad del Gobierno de Venezuela”.

A su vez, la iniciativa contempla excepciones para negocios con objetivos humanitarios o que sean de interés nacional para EE.UU.

El Ejecutivo venezolano expresó su rechazo a la propuesta, cuando fue aprobada por el Senado de EE.UU. por primera vez en diciembre pasado.

En un comunicado, la cancillería de Venezuela calificó de “nefasta” la iniciativa y aseguró que “constituye una violación a las libertades económicas y una grave ofensa al pueblo venezolano”.

EE.UU. ha impuesto una serie de sanciones económicas y diplomáticas contra el Gobierno de Venezuela, entre ellas a la exportación de petróleo y los negocios con funcionarios y entidades gubernamentales.

 

Foto: EFE

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Madre y abuela del sonado caso de la pequeña Mildred fueron enviadas a la cárcel de Tocuyito

Next Post

Portugal expresa solidaridad a oposición venezolana en torno al diálogo con el oficialismo

Next Post
Portugal expresa solidaridad a oposición venezolana en torno al diálogo con el oficialismo

Portugal expresa solidaridad a oposición venezolana en torno al diálogo con el oficialismo

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.