Trabajadores y estudiantes iniciaron el segundo mes del año expresando públicamente su descontento con el deterioro salarial y de la universidad venezolana.
Profesores, empleados, obreros y estudiantes de la Universidad de Carabobo iniciaron el segundo mes del año con una nueva protesta, como fue una concentración en el emblemático Arco de Bárbula, donde solicitaron al Gobierno Nacional respetar los derechos laborales y las convenciones y decretar el ajuste salarial.
La actividad fue convocada por la dirigencia de los distintos gremios que hacen vida en la UC, entre éstas las asociaciones de profesores (Apuc), de empleados (Aeuc) y obreros (Souc), cajas de ahorro y fundaciones.
A la concentración asistió el vicerrector administrativo, José Angel Ferreira, quien manifestó que el deterioro salarial de los trabajadores universitarios inició en el año 2002 con la creación de la Misión Sucre y con otras políticas públicas en contra del sector, como el ataque a la autonomía universitaria y financiera.
Según Ferreira, el deterioro salarial es resultado de dos décadas de políticas macroeconómicas y que esta situación traerá desesperanza y aumento de la diáspora venezolana.
Por su parte, el presidente de la Apuc, Euclides Querales, hizo saber que el sector no quiere más “bonos miserables” y solicitó al presidente Nicolás Maduro que desmienta una versión según la cual el salario mínimo de los militares será de 400 dólares.
Asimismo, se pronunció el presidente de la Aeuc, Pedro Ulacio, para señalar que los trabajadores universitarios continúan en pie de lucha hasta que el gobierno se pronuncie favorablemente al sector.
Marlon Díaz, presidente de la Federación de Centros Universitarios UC, manifestó su respaldo a los convocantes de la concentración para la defensa del salario y de la universidad venezolana.
El sector obrero estuvo representado por Jesús Alvarez, de Sutrauc, quien acusó a la federación que agrupa a los trabajadores universitarios (Fetuv) de estar vendida al gobierno, porque defiende los intereses del patrono.
Nota de prensa
Fotos: Cortesía