En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

De acuerdo a un trabajo de Bloomberg la hiperinflación podría volver pronto a Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
6 de enero de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Remesas en Latinoamérica se ven afectadas por la inflación en EE UU
0
SHARES
103
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela podría entrar pronto en otro período de hiperinflación, a medida que el presidente, Nicolás Maduro, puso en marcha la imprenta para emitir más de dinero y aumentar el gasto a fin de año, según estimaciones privadas.

 

Los datos de un grupo de investigación privado muestran que el índice de precios al consumidor de la nación aumentó probablemente un 37% en diciembre con respecto al mes anterior, en tanto que artículos como ropa y comidas en restaurantes se encarecieron más del 50%, el umbral mensual que la mayoría de los economistas usan para determinar la hiperinflación.

 

Los datos del Observatorio Venezolano de Finanzas, liderado por legisladores de la oposición, también mostraron que los precios de los alimentos aumentaron un 49% en el mes, mientras que la inflación anual alcanzó el 306%.

 

El índice café con leche de Bloomberg, que rastrea semanalmente el precio de una taza de café, subió un 53% en diciembre. El Banco Central de Venezuela no ha publicado cifras oficiales de inflación desde Octubre.

 

El año pasado, los asesores económicos de Maduro lograron sacar la economía de uno de los episodios de hiperinflación más largos de la historia al restringir severamente los gastos del Gobierno, limitar la capacidad de préstamo de los bancos y vender miles de millones de dólares en el mercado de divisas para contener la depreciación de la moneda local.

 

Sin embargo, el valor del bolívar se desplomó a fines del año pasado cuando el Gobierno entregó bonos de Navidad y limitó el suministro de divisas.

 

Una caída inesperada en los precios del petróleo en la segunda mitad del año pasado dejó al Gobierno con una crisis fiscal que está ejerciendo presión sobre los precios, dijo Ángel Alvarado, profesor emérito de la Universidad de Pensilvania y fundador del Observatorio de Finanzas, citado por Bloomberg.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Celebran la tradicional Misa del Deporte en Carabobo

Next Post

La conectividad aérea, terrestre, marítima y el financiamiento entre los grandes retos de Conseturismo para 2023

Next Post
La conectividad aérea, terrestre, marítima y el financiamiento entre los grandes retos de Conseturismo para 2023

La conectividad aérea, terrestre, marítima y el financiamiento entre los grandes retos de Conseturismo para 2023

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.