En Conexion Radio Web
lunes, agosto 25, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Edison Arciniega: Estamos ante el mayor fraude frente a las expectativas generadas para el sector alimentario

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
28 de diciembre de 2022
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Edison Arciniega: Estamos ante el mayor fraude frente a las expectativas generadas para el sector alimentario
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Según Edisón Arciniega, sociólogo y presidente del Centro de Estudios Agroalimentarios, en Venezuela se registra hoy el mayor fraude frente a las expectativas que se han visto en los últimos 10 años, al menos en lo respectivo al sector alimentario.

 

En entrevista para Primera Página, el experto en seguridad agroalimentaria sostuvo que se previó 20% de crecimiento y los datos van apuntando a un incremento de apenas 11%. Asimismo, dijo que se estimó una ampliación al acceso equitativo de los alimentos en el país y la realidad hoy es más concentración de estos en el quintil más rico.

 

«Venezuela está esperando un crecimiento global de 8%, en una economía que el año pasado era de 55.000 mil millones de dólares, y un sector alimentario de $15.000. Este año, el sector alimentario, pudo haber crecido 6.000 mil millones, esto representa unos 200 o 250 dólares adicionales por venezolano. Estamos hablando de un país que pasa de generar una riqueza per cápita de $2100 a $2350, Haití genera $1900», explicó.

 

Ante esto, el investigador agregó que la crisis persiste debido a que en el país no pueden generarse suficientes sueldos y salarios porque no hay riqueza suficiente. Apuntó además que esto impide que se escale en el consumo de proteína ante la incapacidad de adquirir más proteína.

 

«Estamos en un país que llegó al tope de la recuperación elástica que nos permitía la desregulación monetaria y el fin de los controles. Por eso decimos que estamos ante un fraude. Creímos todos, a finales del año 2021, que este iba a ser un año bueno y ha sido un año numéricamente bueno, los indicadores todos están en azul, pero 200-250 dólares adicionales por venezolano no es nada», agregó.

 

Ante este panorama, Arciniega comentó que la realidad que se ve en la calle es de apenas 5% de crecimiento en las ventas de diciembre, respecto a noviembre, en materia alimentaria. Dijo que es bastante desalentador cuando tradicionalmente, antes de la crisis, el crecimiento promedio iba de entre 17 a 25%, por lo que representa la fecha. «Todo esto obedece a que no tenemos el principal dinamizador que son los aguinaldos», sumó.

 

Nota de prensa

Foto: Cortesía

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Empresarios exigen al gobierno explicación acerca de la falta de gasolina

Next Post

La nave derrotó a Tiburones y clasificó al Round Robin

Next Post
La nave derrotó a Tiburones y clasificó al Round Robin

La nave derrotó a Tiburones y clasificó al Round Robin

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.