En Conexion Radio Web
miércoles, agosto 20, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Cavenez: Industria nacional ensambló 72 vehículos entre enero y noviembre

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
24 de diciembre de 2022
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Cavenez: Industria nacional ensambló 72 vehículos entre enero y noviembre
0
SHARES
69
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Información EFE

Venezuela ensambló un total de 72 vehículos de enero a noviembre, lo que muestra un crecimiento de 800% frente al mismo período del año pasado –cuando se produjeron ocho-, si bien la producción se mantiene muy por debajo de los niveles registrados durante la primera década del siglo, dijo este viernes a EFE la Cámara Automotriz (Cavenez).

 

En noviembre se produjeron 10 vehículos, para un total acumulado de 72 unidades hasta el pasado mes, principalmente camiones y autobuses.

La industria venezolana llegó a ensamblar 172 mil 418 vehículos en 2007, lo que lo convirtió en el mejor año para el sector en lo que va de siglo.

Pequeña mejora económica

Una fuente de la industria, que pidió el anonimato, dijo a EFE que el incremento de este año responde a la “pequeña mejora en la economía” del país, que se prevé cierre 2022 con un crecimiento del 12%, según las estimaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

 

Venezuela, según la fuente, tuvo en el pasado una industria automotriz “completa y muy competitiva”, que llegó a exportar 118 mil 794 vehículos a Colombia y Ecuador entre 1992 y 2002, un comercio que se hacía a través del convenio automotor de la Comunidad Andina (CAN), de la que el país caribeño se retiró en 2006.

 

El gobierno busca reactivar el sector mediante la importación y ensamblaje de vehículos procedentes de Irán, un plan para el que representantes de esa industria piden al Ejecutivo de Nicolás Maduro recuperar la financiación para la compra de los automóviles.

 

Foto: Cortesía Construyen País

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Juez de Estados Unidos niega inmunidad diplomática de Saab

Next Post

Los costos de los ingredientes para las hallacas se incrementaron 225,08 % en un año

Next Post
Los costos de los ingredientes para las hallacas se incrementaron 225,08 % en un año

Los costos de los ingredientes para las hallacas se incrementaron 225,08 % en un año

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.