En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Montaña Mágica: Un paraíso turístico en San Diego

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
21 de diciembre de 2022
Publicado En Conexión Cultural, En Conexión Variedades
0
Montaña Mágica: Un paraíso turístico en San Diego
0
SHARES
127
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Con una vista de 360° hacia las montañas, un clima increíble y, sobre todo, unas inmensas ganas de seguir apostando al turismo en Venezuela, «Montaña Mágica» reabrió sus puertas en el 2019 para seguir brindando a los carabobeños, fines de semana de relajación, desconectados de la cotidianidad. Este lugar es, sin duda, un paraíso para vacacionar en el sector La Cumaca, municipio San Diego.
En 1998, la familia Araujo abrió el campamento, pero tras 17 años de esparcimiento, en el 2015, los dueños decidieron emigrar y quedó sola. Entonces, aquella finca, ubicada a los pies del Parque Nacional San Esteban, comenzó a ser desvalijada. Incluso, hubo pretensiones de invadirla y fue cuando otro de los Araujo, pensando en los bonitos recuerdos que había vivido su familia en ese lugar, decidió comprarla y seguir con el legado.
Esta vez, además de impulsar el turismo, los nuevos propietarios decidieron desarrollar el agro con la siembra. De allí surgió otro nombre, sin cambiar su esencia: «Finca Agroturística Montaña Mágina».
Antes había sido territorio indígena poblado por los índios Tacarigua y ahora, territorio de quienes deseen tener contacto directo con la naturaleza, pues la hacienda ofrece servicio de senderismo con guía por las montañas para conocer los petroglifos y bañarse en los pozos del río La Cumana, en la parte alta del cerro.
También tienen full day con disfrute del área de la piscina (con un solo nivel), canchas de fútbol y baloncesto, mesa de ping pong, dos caney, camping para pernoctar en carpas u hospedaje en habitaciones múltiples, según la preferencia de los visitantes.
Cuando apenas despegaban por segunda vez, en 2020 la declaración de la pandemia mundial vino a frenar por unos meses la decisión de reabrir la finca; sin embargo, los Araujo no se rindieron y poco después ofrecían buenos momentos a sus clientes, quienes iban a Montaña Mágica para apaciguar ese duro año. Hasta ahora, se mantienen abiertos al público por reservaciones exclusivas.
Para información sobre sus paquetes puedes contactarlos a través de su cuenta oficial en Instagram @montanamagica.agt o al número 0424-4551734.

Testigos de una bonita historia

Montaña Mágica también es el sitio elegido para realizar planes vacaciones, así que en algún momento, una empresa de recreación realizó su proyecto en las instalaciones de la finca, a la que acudieron varios jóvenes trabajadores. Algunos de ellos recién se conocían durante esos días.
Un par de recreadores, luego siguieron en contacto hasta enamorarse y se casaron. De esa unión nació una niña, a quien años después llevaron a la finca para que conociera el lugar donde mágicamente también nació el amor entre sus padres.

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Polivalencia aprehendió a un presunto microtraficante de drogas en la avenida Las Ferias

Next Post

Alfonzo Marquina: «El Gobierno Interino no es la razón de ser de la lucha democrática; nombraremos una comisión para protección de los activos»

Next Post
Alfonzo Marquina: «El Gobierno Interino no es la razón de ser de la lucha democrática; nombraremos una comisión para protección de los activos»

Alfonzo Marquina: "El Gobierno Interino no es la razón de ser de la lucha democrática; nombraremos una comisión para protección de los activos"

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.