En Conexion Radio Web
martes, agosto 19, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Eugenio Martínez: Comisión Electoral de Primarias debe definir cómo será el financiamiento del proceso

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
19 de noviembre de 2022
Publicado En Conexión País
0
Comisión Nacional de Primarias se compromete a trabajar por el rescate de la esperanza en el voto 
0
SHARES
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El periodista Eugenio Martínez, especializado en la fuente electoral, aseguró que «el financiamiento de las primarias es uno de los primeros temas que debe resolver el Comité», en referencia a la recién nombrada Comisión Electoral de Primarias.

 

El periodista dijo que especialmente deben hacerlo, porque existe la creencia que las primarias serán “gratis”, porque se financiarán con fondos de cooperación internacional o con fondos del interinato.

 

«¿Dispone el CP2023 de 5 millones de dólares (según la referencia de 2012) para organizar las primarias? En este momento no existe certeza de las fuentes de financiamiento que se utilizarán para organizar las primarias, lo cual es un tema clave y prioritario que hay que resolver», afirmó Martínez.

 

Destacó a través de unos tuit que «según la información que se ofreció en el año 2012, la organización de este evento costó BsF. 21 millones o 4,9 millones de dólares (a tasa oficial de la época). En total cada candidato BsF. 525 mil o 122 mil dólares (a tasa oficial de la época)».

 

Se preguntó: ¿Cuántos de los 36 precandidatos están dispuestos a financiar parte de la organización de las primarias?, ¿Cuántos de los precandidatos seguirían el camino de Pablo Medina (impugnar ante el TSJ) si el comité de primarias decidiera que los candidatos deben ayudar en los gastos?

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

@enconexionradioweb 

@jorgeisaacjimenezflores

Foto: Archivo referencial 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Más de 32 mil menores de edad cruzaron el Darién hasta octubre: 70% venezolanos

Next Post

Cientos de venezolanos atraviesan la frontera entre México y EE UU tras la anulación del título 42

Next Post
Cientos de venezolanos atraviesan la frontera entre México y EE UU tras la anulación del título 42

Cientos de venezolanos atraviesan la frontera entre México y EE UU tras la anulación del título 42

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.