A Chevron le gustaría ver durabilidad en la política energética de Estados Unidos en lugar de oscilaciones de un extremo a otro, dijo este lunes 10 de marzo el presidente ejecutivo de la petrolera estadounidense, Mike Wirth.
Las primeras semanas del presidente de Estados Unidos Donald Trump en su segundo mandato han estado marcadas por una rápida revisión del gobierno y la reversión de muchas de las políticas energéticas de la administración anterior, reseñó la agencia Reuters.
Muchos de esos cambios de políticas se han producido mediante órdenes ejecutivas del presidente y no mediante legislación. Los cambios de política han tenido un impacto directo en Chevron.
A fines del mes pasado, Trump dijo que pondría fin a una licencia otorgada a Chevron desde 2022 para operar en Venezuela y exportar su petróleo. La medida se hizo efectiva durante este mes de marzo a través de una resolución de la OFAC del Departamento del Tesoro de EEUU y le otorgó a la petrolera sólo 30 días para desmantelar operaciones en el país.
«Pasar de un extremo a otro no es la estrategia política adecuada», dijo Wirth en la conferencia de energía CERAWeek en Houston.
«Hemos asignado capital que está disponible desde hace décadas, por lo que realmente necesitamos una política consistente y duradera».
«Necesitamos ver algo de esto en la legislación para que sea más duradera y no corra el riesgo de ser reorientada en otra dirección por una futura administración».
La producción de petróleo y gas de Chevron con los mayores retornos estuvo desproporcionadamente orientada hacia Estados Unidos, dijo.
Con información de Tal Cual
Foto: Agencias