En Conexion Radio Web
jueves, mayo 8, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

UC denuncia fallas en el sistema nacional de salud universitaria

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
4 de marzo de 2025
Publicado En Conexión Regional
0
UC denuncia fallas en el sistema nacional de salud universitaria
0
SHARES
34
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El vicerrector administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira, manifestó su preocupación con respecto a las fallas significativas y estructurales que presentan los servicios de salud que presta la Dirección de Asistencia y Salud (DAS) del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, la cual comprende el sistema integrado de salud de las universidades nacionales.

 

La autoridad ucista informó que, desde su creación hace seis años, el sistema viene funcionando en forma intermitente y con mucha dificultad.

 

Sin embargo, a partir de octubre de 2024, hubo un cambio de proveedor y desde entonces, en la práctica, el sistema mejoró sustancialmente, pero sólo para servicios funerarios y emergencias en los sitios concertados por la empresa que lleva adelante este proceso.

 

“Nuestro llamado de atención obedece a que muchas personas confían en la propuesta pública del sistema; por ende, hicieron inversiones, pidieron prestado y tienen pendiente los reembolsos justificados, que con nuestros bajos salarios estropean la economía familiar», comentó Ferreira.

 

Asimismo, advirtió que existen cartas avales introducidas para atender enfermedades de gran complejidad que, de no atenderse, podrían tener resultados fatales.

 

«Los otorgamientos de estas cartas avales son muy escasos, y por ende el colectivo universitario siente una gran preocupación”, resaltó.

 

Por otra parte, Ferreira consideró que es preferible ser sinceros y asumir el verdadero alcance de los servicios, para que la comunidad universitaria no tenga expectativas que se traducen en endeudamiento.

 

Nota de prensa

Foto: Cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

José Gregorio Hernández podría ser canonizado en seis meses

Next Post

El 24 % de la población adulta venezolana tiene obesidad

Next Post
El 24 % de la población adulta venezolana tiene obesidad

El 24 % de la población adulta venezolana tiene obesidad

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.