Al menos 15 plantas de procesamiento de plástico en los estados: Carabobo, Miranda, Zulia, Anzoátegui, Lara, Portuguesa, Yaracuy y Monagas serán asumidas por empresarios turcos con el fin de activar su producción.
«La cooperación y las alianzas estratégicas entre Turquía y Venezuela avanzan a grandes pasos para el beneficio de ambos pueblos», dijo el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía (Musiad – Venezuela), Hayri Kucukyavuz en declaraciones a Últimas Noticias.
“Son empresas que están paralizadas. El ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, nos llamó a sumarnos como cámara que agrupa a unas 70.000 empresas turcas. Musiad está presente en 95 países para garantizar una excelente oportunidad para potenciar cooperación y negocios”.
El representante turco mencionó que las empresas cuya gestión van a asumir cuentan con maquinaria en condiciones óptimas para concretar su reactivación en corto tiempo.
“Nuestra intención es invertir en esas plantas para hacerlos productivas y contribuir para fortalecer el sistema del país, generar empleo y favorecer en ese sentido al pueblo”, dijo el dirigente gremial de la nación euroasiática.
Explicó que estas plantas procesadoras de plástico estarán destinadas a la producción de material e insumos médicos como inyectadoras y botellas “productos que por circunstancias del bloqueo y sanciones Venezuela ha tenido que importar».
«Al ser elaborados en Venezuela estaremos como empresarios turcos contribuyendo a que las importaciones disminuyan, que también es una de las orientaciones que nos expresó el ministro Saab”, indicó el presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios Independientes de Turquía.
Información Banca y Negocios
Foto: Banca y Negocios