En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Enrique Márquez solicitará al TSJ anular sentencia que certifica resultados del CNE

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
12 de septiembre de 2024
Publicado En Conexión Política
0
«No tenemos por qué acatar órdenes desde Miraflores»: Márquez responde tras no firmar acuerdo electoral
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El excandidato presidencial Enrique Márquez informó que solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declarar nula la sentencia en la que certifica los resultados electorales de las presidenciales del 28 de julio, en la que se declaró como ganador al mandatario Nicolás Maduro.

 

Este 12 de septiembre detalló que la petición la hará mediante un recurso de revisión de la sentencia número 31, emitida por la Sala Electoral del TSJ. Para el abanderado por Centrados, la decisión del máximo tribunal vulnera el ejercicio de la soberanía de la ciudadanía.

Sentencia inconstitucional

«Lo estaremos presentando (el recurso) ante la Sala Constitucional persiguiendo un objetivo: que se declare inconstitucional y nula esa sentencia (número 31) y los efectos que esta tenga sobre el pueblo. Esta sentencia está llena de inconstitucionalidades porque afecta al poder del pueblo venezolano ejercido a través del sufragio», comentó en una rueda de prensa.

 

Consideró que la decisión del TSJ viola las normas relativas al ejercicio del poder jurisdiccional del Estado y que con ella se revocó el principio fundamental del ejercicio de la soberanía.

 

«Afirmamos qué hay una violación a las normas del debido proceso. Está violando los principios concernientes a la tutela judicial establecido en artículos 255 y 257. Esta sentencia viola las garantía de la seguridad jurídica, tutélala en el artículo 26 de la Constitución», detalló.

 

Se refirió al proceso de peritaje que hizo el TSJ a las elecciones. “Fue bastante oscuro”, señaló porque “nunca se nos explicó en qué consistió.”.

 

Detalló que ese peritaje es la única prueba que sustenta la sentencia número 31. Aseveró que como prueba fue obtenida de manera “ilegal” y a través de un procedimiento probatorio “que obvia lo establecidos” en el 190 de la ley del TSJ.

 

«Estuvo hecho fuera del período probatorio que tiene que establecerse. El procedimiento fue violado. El peritaje es una prueba nula porque es inconstitucional y por eso la sentencia es nula».

 

Para Enrique Márquez, lo establecido en el veredicto del TSJ se constituye en una «fraude procesal constitucional». Apuntó que la sentencia crea un estado de inseguridad jurídica. «Se le priva al pueblo de una sentencia ajustada a derecho», sostuvo.

 

Anunció que en próximo días se conocerá la identidad de figuras de la políticas que se adherirán al recurso y lo que se solicita en él. Informó que desde el próximo lunes el documento será colgado en una página web para que las personas lo conozcan y tengan la posibilidad de respaldarlo.

 

«Queremos que apoyen este humilde esfuerzo, desde nuestra óptica de cómo convivir u proceder», dijo.

 

Con información de Tal Cual

Foto: referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Detienen a un hombre de 30 años por golpear a su madre

Next Post

Fedenaga alerta nuevos casos de abigeato y pide acelerar Ley de Protección Ganadera

Next Post
Fedenaga alerta nuevos casos de abigeato y pide acelerar Ley de Protección Ganadera

Fedenaga alerta nuevos casos de abigeato y pide acelerar Ley de Protección Ganadera

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.