En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Maduro asegura que podría dar a los BRICS los bloques petroleros que opera EE UU en Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
3 de agosto de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Reuters: Diferentes perspectivas del GNL frenan las conversaciones de Shell sobre proyecto de gas con Pdvsa
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El presidente Nicolás Maduro aseguró este viernes que podría dejar a Estados Unidos y «sus asociados en el mundo» sin los bloques petroleros y gasíferos que operan en el país para otorgarlos a sus aliados del grupo de economías emergentes BRICS si las autoridades de la nación norteamericana «cometen el error de su vida».

 

Maduro, proclamado presidente reelecto por el Consejo Nacional Electoral (CNE) tras los comicios del pasado domingo 28 de julio rechazó que el gobierno estadounidense considere ganador de las presidenciales al candidato de la oposición mayoritaria, Edmundo González Urrutia, y acusó a Washington de estar «al frente» de «planes desestabilizadores» en Venezuela.

 

«Si esta gente de allá del norte y sus asociados en el mundo cometen el error de su vida, entonces, esos bloques de petróleo y esos bloques de gas que ya estaban firmados pasarán a nuestros aliados de los BRICS», dijo el jefe de Estado a través del canal estatal VTV.

 

Aseguró que las «inversiones más grandes» que tiene hoy Venezuela en petróleo y gas «vienen de los BRICS», fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, grupo que cuenta -señaló- con un «portafolio de oportunidades» que interesa al país caribeño, empeñado -agregó- en «desarrollar la vocación exportadora».

 

Bloques petroleros conjuntos con EE UU 

En Venezuela, la estadounidense Chevron trabaja en asociación con la estatal Pdvsa en cinco proyectos de producción en tierra y en alta mar, incluyendo la Faja Petrolífera del Orinoco, en el oriente de la nación suramericana, que cuenta con las mayores reservas probadas de petróleo.

 

En noviembre de 2022, EE UU otorgó una licencia a Chevron para reanudar operaciones en el país caribeño, lo que, según expertos, ha contribuido en el aumento de la producción petrolera venezolana, que alcanzó una media de 904.000 barriles por día (bpd) en el segundo trimestre de este año.

 

Si bien Washington retomó sus sanciones contra Caracas en abril pasado, tras seis meses de alivio, ha emitido licencias a empresas internacionales para que puedan operar en Venezuela.

 

Maduro dijo este jueves que está dispuesto a «retomar el diálogo» con EE.UU., pero con base en lo conversado en Catar el año pasado por delegaciones de ambos países, sin relaciones diplomáticas desde 2019, que incluye el «desbloqueo» de «activos del Gobierno venezolano actualmente congelados».

 

Dos militares fallecidos y 141 agentes de seguridad heridos en protestas

Por otra parte, Maduro contabilizó al menos dos militares fallecidos y 141 agentes de seguridad heridos en las protestas de esta semana contra el resultado anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de las presidenciales del pasado domingo, que le da la victoria al socialista.

 

En declaraciones transmitidas por el canal estatal VTV, el jefe de Estado indicó que los fallecidos eran miembros de la Guardia Nacional Bolivariana, quienes resultaron «asesinados criminalmente», a los que se suma «un conjunto de transeúntes», sin especificar cuántos, mientras que, del total de heridos, hubo 21  militares y 120 policías.

 

Asimismo, indicó que 5 mil líderes de comunidades resultaron «atacados» y, entre los daños materiales, se contabilizaron «destrozos» en 12 universidades, en siete escuelas de educación inicial, 21 primarias y 34 liceos, así como en 250 módulos policiales, tres hospitales, 30 ambulatorios y una farmacia.

 

También informó de daños en seis centros del Comité Local de Abastecimiento y Producción (un programa de entrega de alimentos subsidiados), en 11 estaciones del Metro de Caracas, 38 autobuses, 27 monumentos, 10 sedes del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV) y 10 oficinas del CNE, mientras que dos alcaldías -agregó- fueron quemadas.

 

Foto: referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

CNE emitió segundo boletín: Nicolás Maduro 6.408.844 votos y Edmundo González 5.326.104 votos

Next Post

TSJ pide al CNE las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales

Next Post
TSJ trabaja para fortalecer la celeridad procesal vía telemática

TSJ pide al CNE las actas de escrutinio de las elecciones presidenciales

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.