En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Según la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos aumentó la producción de maíz, arroz, azúcar y camarones

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
10 de julio de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Inaugurado laboratorio para certificar calidad del café y capacitar a productores
0
SHARES
28
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los índices en los cultivos y producción de maíz, arroz, azúcar y camarones aumentaron este año, reportó la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (SVIAA).

“Para este año tenemos una recuperación en el cultivo del maíz que superó las expectativas”, dijo Saúl Elías López, presidente de la sociedad.

Precisó que en el rubro del maíz se sembraron 350 mil hectáreas, 40 mil hectáreas más en comparación a la superficie cultivada el año pasado.

La producción de maíz alcanzó 1.360.000 toneladas; 65 % blanco y 35 por ciento amarillo.

En arroz hubo un ligero incremento de 95 a 100 mil hectáreas sembradas para 300 mil toneladas proyectadas al final del año.

Aclaró que el rubro del arroz tiene dos ciclos de siembra; el de las lluvias con menor producción y la época seca, la más productiva.

Comentó que las precipitaciones aumentaron en 200 por ciento en el estado Portuguesa y aún más en Apure.

Caña de azúcar y camarones

En los últimos cuatro años, se observa una recuperación sostenida del 90 por ciento en la producción de la caña de azúcar.

López dijo que nuevas superficies se han incorporado a la producción agrícola como la palma africana y el frijol chino, como popularmente se le conoce en Venezuela la semilla o el grano asiático Vigna radiata.

El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos dijo que se observa un aumento elevado de camarones

“130 contenedores mensuales de camarones salen a los mercados internacionales”, dijo López, quien también señaló que aumentó la producción de cacao y café.

 

Nota de prensa

Foto: Archivo

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Expertos electorales de la ONU llegaron a Venezuela para presenciar las presidenciales

Next Post

Conservatorio de Música de Carabobo realizará conciertos de fin de temporada

Next Post
Conservatorio de Música de Carabobo realizará conciertos de fin de temporada

Conservatorio de Música de Carabobo realizará conciertos de fin de temporada

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.