En Conexion Radio Web
sábado, julio 12, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Ministro Tellechea: 17 empresas internacionales quieren invertir en Venezuela

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
17 de abril de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Ministro Tellechea: 17 empresas internacionales quieren invertir en Venezuela
0
SHARES
31
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro del Poder Popular de Petróleo, Rafael Tellechea, sostuvo un encuentro fructífero con la Comisión Permanente de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, donde destacó la colaboración entre el Parlamento y el referido despacho para la revitalización de la principal industria del país.

 

En este sentido, Tellechea afirmó que, “como nación con las mayores reservas de petróleo del mundo, tenemos el derecho de ser libres y utilizar nuestras riquezas para impulsar el crecimiento económico nacional. A pesar de las sanciones, nuestro crecimiento no se detendrá”.

 

Asimismo, declaró que pesar de las restricciones internacionales y la falta de cuentas extranjeras, la empresa petrolera nacional sigue en la búsqueda de fortalecer el Producto Interno Bruto (PIB) venezolano. “Las sanciones  perjudican tanto a los venezolanos como a los estadounidenses, especialmente en el contexto de la escalada del conflicto bélicos en Europa y Asia”, declaró el también presidente de Pdvsa al considerar que “si Venezuela deja de comercializar el crudo, se podría generar una subida de precios que afectaría también al pueblo estadounidense”.

 

De igual modo, el titular del despacho para el Petróleo, indicó que, existen 17 posibles acuerdos con empresas petroleras trasnacionales interesadas en invertir en Venezuela. En este orden de ideas, Tellechea enfatizó que, “como venezolanos, no podemos permitir que las sanciones nos impidan extraer y comercializar nuestra riqueza”.

 

Finalmente, el funcionario resaltó que la nación Bolivariana está cerca de alcanzar un hito significativo en el ámbito energético, con la producción de un millón de barriles de crudo al año, rumbo a la recuperación económica que impulsa el Gobierno nacional, liderado por el presidente constitucional, Nicolás Maduro.

 

Con información de VTV

Foto: cortesía VTV

 

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Griselda Reyes: Voto masivo y un país sin sanciones, esa debe ser la meta

Next Post

Vecinos de la urbanización La Begoña piden reparación de calle

Next Post
Vecinos de la urbanización La Begoña piden reparación de calle

Vecinos de la urbanización La Begoña piden reparación de calle

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.