En Conexion Radio Web
miércoles, mayo 14, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Docentes necesitan 26 veces su salario para adquirir la canasta básica de alimentos

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
1 de abril de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Cendas-FVM: Un docente venezolano necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia
0
SHARES
27
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Un docente en Venezuela necesita el equivalencanaste a 26 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada en 548 dólares para una familia representativa de cinco personas, según informó este lunes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

El salario promedio de los maestros, de unos 21 dólares al mes, representa el 3,8 % del costo de la canasta y supone un déficit del 96,2 %.

En enero de este año, Cendas-FVM estimó que la cesta alimentaria, conformada por 60 productos básicos, costaba 535,23 dólares, 1,6 % más que el cálculo de diciembre de 2023.

Venezuela registró en febrero una inflación del 1,2 % -la más baja desde agosto de 2012- y, hasta ese mes, una variación acumulada del 2,9 %, según estimó el Banco Central.

Desde 2022 el salario mínimo se mantiene en 130 bolívares

Desde marzo de 2022, el salario mínimo y las pensiones se han mantenido en 130 bolívares, un monto que ha perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar sus precios.

En cambio, el presidente Nicolás Maduro anunció en enero el aumento de 30 a 60 dólares del denominado ‘bono de guerra económica’ -que no reciben todos los trabajadores públicos y que se obtiene a través del gubernamental Sistema Patria-, mientras que el bono de alimentación es de 40 dólares, cancelado en bolívares a la tasa oficial de la fecha de pago.

 

Foto: Archivo

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Polivalencia capturó a dos adolescentes por hurtar en una vivienda de la urbanización Prebo

Next Post

Biden acudirá a Baltimore el viernes para observar las labores de recuperación del puente

Next Post
Biden acudirá a Baltimore el viernes para observar las labores de recuperación del puente

Biden acudirá a Baltimore el viernes para observar las labores de recuperación del puente

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.