En Conexion Radio Web
viernes, julio 18, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Las mujeres ganan un 7,76% menos que los hombres en Venezuela, según Encovi-UCAB

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
14 de marzo de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Las mujeres ganan un 7,76% menos que los hombres en Venezuela, según Encovi-UCAB
0
SHARES
29
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Las mujeres ganan un 7,76% menos que los hombres en Venezuela, aunque la brecha resulta mayor en todas las ocupaciones cualificadas, según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) del año 2023, publicada este jueves por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), que realizó el estudio.

 

«En todas las ocupaciones (cualificadas) los hombres ganan más que las mujeres», subrayó el investigador Luis Pedro España durante la presentación de los resultados, para luego aclarar que en las únicas tareas en las que «se parecen más la remuneración entre hombres y mujeres» son en las que «tienen menos requisitos de conocimiento».

Incluso, prosiguió, en «las ocupaciones elementales (las mujeres) ganan un poco más que los hombres», lo que ayuda a que el promedio general de desigualdad no sea tan alto.

 

Sin embargo, en posiciones como «director o gerente» los hombres reciben salarios mayores, en un 16,7%, que los de las mujeres, mientras que las féminas que son contratadas como «profesional científico o intelectual» ganan un 33,6% menos.

Mujeres ganan menos, y muchas quieren trabajar pero no pueden

En cuanto a las tasas de desempleo, el informe reveló que un millón 833 mil 523 mujeres (el 8,9% de la población en edad productiva) quieren trabajar pero no pueden hacerlo por estar dedicadas a tareas de cuidado en los hogares.

 

Sobre la desigualdad en general, España resaltó que Venezuela ya no es el país más desigual de Latinoamérica, como lo fue en 2022 -según la encuesta-, pero la brecha sigue alta, con los más ricos acaparando 35 veces más dinero que los más pobres.

El desempleo fue de 7,8% en 2022, según el Gobierno, que no ha informado del comportamiento de la masa productiva en 2023.

 

Foto: Cortesía Vale TV

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

María Corina Machado desde el sur de Valencia: «Nadie nos sacará de la ruta electoral»

Next Post

Tarek William Saab rechaza uso del concepto «desaparición forzada» en lugar de «detención»

Next Post
El fiscal general rechazó el informe de la misión de la ONU sobre DD HH

Tarek William Saab rechaza uso del concepto «desaparición forzada» en lugar de «detención»

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.