En Conexion Radio Web
sábado, agosto 23, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Realizarán la segunda edición del evento Perspectivas Agropecuarias 2024: información estratégica que marcará la tendencia del sector

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
17 de febrero de 2024
Publicado En Conexión Gerencial
0
Realizarán la segunda edición del evento Perspectivas Agropecuarias 2024: información estratégica que marcará la tendencia del sector
0
SHARES
62
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Importantes personalidades del país compartirán sus experiencias y conocimientos este 23 de febrero, en la 2da edición del evento Perspectivas Agropecuarias 2024, a realizarse en el Hotel Manantial Valencia, donde se espera la participación del sector productor primario y agroindustrial del centro occidente del país.

 

Se trata del primer show business de Venezuela que permitirá a los productores, desarrollar competencias para expandir sus negocios; además de acceder a información estratégica y de vanguardia necesaria, a través del intercambio de conocimientos, avances y tendencias de la industria empresarial y agroindustrial de Venezuela.

 

Pedro Conde, directivo de Empresas Agroindustriales de Venezuela (Addigrains) y vicepresidente de Finanzas de Fedeindustria Carabobo, junto a Alberto Manosalva, director ejecutivo del Hotel Manantial Valencia, indicaron que importantes conferencistas del mundo de la agroindustria intercambiarán experiencias de las acciones que emprendieron para salir delante de los momentos más críticos del país y cómo fue su proceso de reinvención.

 

Entre los panelistas están: Luis Vicente León, que hablará sobre el Entorno Político Económico Venezuela 2024; Andrés Kowalski, sobre Agricultura y Ganadería Regenerativa; Simón Leal Alfonzo, sobre el sector Avícola Venezolano; Rodrigo Agudo Guevara, disertará sobre la Evolución de la lechería venezolana y sus cambios estructurales; Celso Fantinel, presidente de Fedeagro, detallará las Perspectivas 2024 en la Producción Agrícola en Venezuela y Juvenal Arveláez, presidente de Cavidea, sobre las Perspectivas 2024 de la Industria de Alimentos en el país.

 

Por su parte, Manosalva explicó la dinámica de este importante evento. A partir de las 5:00 pm y hasta las 10:00 pm del jueves 22 de febrero, estará abierto al público general el show business donde se hará networking de vanguardia, en el Salón Manantial. La jornada del día viernes 23 es exclusiva para los participantes del evento.

 

Se estima la presencia de productores de Portuguesa, Guárico, Yaracuy, Lara, Aragua y por supuesto del estado Carabobo, este último destacado en la industria del cacao, carne bovina y leche y avícola (pollo y huevos). La idea es desarrollar capacidades competitivas de la región, dado el aporte de nuestro estado a todo el país, señaló Conde.

 

“Los agroproductores tienen algunas peticiones; solicitan financiamiento y, aunque hubo cierta mejoría en torno a este tema, aún no es suficiente, porque no hay apalancamiento financiero. En segundo término, hay quejas sobre la competencia desleal y el contrabando, lo cual es un obstáculo que el Gobierno está atendiendo con operativos para controlar y acabar con esta situación. Por último, el tema de los servicios, ya que se requiere de electricidad y agua, dado que afecta la productividad de nuestros industriales y productores primarios”, detalló.

 

Para concluir, Manosalva invitó a participar en el show business. “Es una actividad muy interesante, por eso hemos extendido la información a los gremios, empresas productivas y productores, para que conozcan de primera mano, ofertas del sector agropecuario, tanto de productos como de servicios”.

 

El panel promete compartir información privilegiada, por lo tanto Carabobo, Naguanagua y el Hotel Manantial se convertirán en protagonistas del sector agropecuario de todo al país con el evento Perspectivas Agroprecuarias 2024. Los interesados pueden visitar las redes sociales @perspectivasagropecuariasval y @hotelmanantialvalencia.

 

Nota de prensa 

Foto: cortesía 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Vivace Lírico Pop cautivó al público valenciano con un exquisito repertorio

Next Post

Venezuela mantiene que Guyana incumple los compromisos adquiridos histórica y recientemente

Next Post
Venezuela y Guyana celebrarán una reunión de alto nivel para tratar su disputa territorial

Venezuela mantiene que Guyana incumple los compromisos adquiridos histórica y recientemente

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.