En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Canciller de Ecuador califica de «muy fuertes» las declaraciones de Maduro contra Noboa

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
2 de febrero de 2024
Publicado En Conexión Global
0
Canciller de Ecuador califica de «muy fuertes» las declaraciones de Maduro contra Noboa
0
SHARES
76
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

La canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, calificó este jueves de «muy fuertes» las palabras dirigidas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, contra su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, después de que anunciara que su Gobierno no reconocerá las elecciones venezolanas, debido a la sanción que impide competir a María Corina Machado.

 

«Fueron muy fuertes las declaraciones del presidente Maduro», señaló Sommerfeld en una entrevista con Radio Centro de Guayaquil, donde anticipó que evaluará con Noboa si merecen una respuesta, «porque hay que tomar las cosas con calma y no se puede responder con el hígado».

La canciller ecuatoriana reiteró la posición del Gobierno de Noboa de apoyar «que existan elecciones libres en Venezuela, que exista transparencia y que se fortalezca la democracia».

 

«No te conozco, Noboa, eres muy joven (…) tienes que estar preocupado por tu país, que no gobiernas tu país, que llegaste a abrirle las puerta al Comando Sur (de Estados Unidos), al diablo, ocúpate de tu país que tienes un berenjenal y no sabes qué hacer», dijo Maduro.

La tensión venía de antes

La tensión entre Maduro y Noboa ya venía de antes, cuando días atrás el gobernante ecuatoriano rechazó el ofrecimiento del presidente venezolano para alejarse de la cooperación en materia de seguridad contra el crimen organizado que le brinda Estados Unidos y «aprender» de los planes contra las bandas criminales puestos en práctica por el chavismo.

 

Ecuador ha sido uno de los primeros países en posicionarse sobre las elecciones que deben celebrarse este año en Venezuela, como respuesta a la inhabilitación de Machado, que arrasó en las primarias opositoras con el 92,35 % de los votos.

 

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Ecuador se mantienen a nivel consular desde que en 2018 expulsaran a sus respectivos embajadores a raíz de unas declaraciones del entonces presidente Lenín Moreno (2017-2021) sobre Venezuela y su crisis migratoria en la asamblea general de las Naciones Unidas.

«Conflicto armado» en Ecuador

Noboa, el presidente más joven de la historia democrática de Ecuador con 36 años, que se define como de centroizquierda pero que cuenta con apoyo de fuerzas políticas de derecha, elevó desde inicios de enero la lucha contra el crimen organizado en Ecuador al nivel de «conflicto armado interno».

 

Con ello pasó a denominar a las bandas criminales, mayormente dedicadas al narcotráfico, como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales, después de que estas cometieran una oleada de atentados y acciones violentas que dejó alrededor de una veintena de víctimas mortales.

 

En esa espiral de violencia se dio la toma de un canal de televisión por parte de un grupo armado y una serie de motines simultáneos en al menos 7 cárceles de donde se escaparon cerca de 90 presos y en los que unos 200 rehenes entre guardias carcelarios y policías permanecieron retenidos durante 6 días.

 

Esta situación se dio en momentos en que el Gobierno de Noboa se disponía a poner en marcha su plan para arrebatar el control de las cárceles a las bandas criminales, que han causado desde 2020 una serie de masacres en las prisiones donde han sido asesinados más de 450 presos.

 

Foto: AP

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Maduro le responde al presidente Noboa: «Le abriste las puerta al Comando Sur en tu país»

Next Post

Fuera del aire Onda 100.9 FM en Valencia por orden de Conatel: Otra emisora del Circuito Unión Radio

Next Post
Cierran 11 emisoras radiales en el Zulia en dos días

Fuera del aire Onda 100.9 FM en Valencia por orden de Conatel: Otra emisora del Circuito Unión Radio

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.