En Conexion Radio Web
lunes, octubre 20, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Maduro aumentó bono de guerra económica a $ 60 desde febrero: salario mínimo sigue en 130 bs

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
15 de enero de 2024
Publicado En Conexión Económica
0
Maduro aumentó bono de guerra económica a $ 60 desde febrero: salario mínimo sigue en 130 bs
0
SHARES
113
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernante Nicolás Maduro anunció este lunes 15 de enero que aumentará el bono de guerra económica a 60 dólares, a partir del 1° de febrero para los trabajadores públicos. El ajuste se hizo durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2023, que se realizó desde el Palacio Federal Legislativo en Caracas.

El cesta ticket queda en 40 dólares y no recibe aumento. Tampoco se refirió al aumento del monto que se paga a los pensionados y jubilados, quienes tienen un ingreso de 130 bolívares mensuales, un poco más de 3 dólares al cambio del Banco Central de Venezuela.

El mandatario no especificó nada sobre el aumento del salario mínimo nacional que, al igual que en el caso de los pensionados, se mantiene en 130 bolívares mensuales.

Te contamos: Jubilados y pensionados protestaron en Caracas para exigir mejoras salariales

Maduro precisó que este “es un primer empuje en el año” y que durante este año se aumentará el ingreso mínimo de los trabajadores.

El gobernante precisó que está preparando un ajuste en el cálculo de las vacaciones y de las prestaciones sociales de los trabajadores.

Te sugerimos: Pensionados del Ivss se quedaron otra vez sin un tercer mes de aguinaldo

Este lunes se cumplen 22 meses desde que el gobierno nacional anunció el último aumento de salario mínimo. El último aumento se realizó el 15 de marzo de 2022.

La falta de ajustes en el ingreso mínimo de los trabajadores venezolanos ha generado que miles de trabajadores, empleados públicos, maestros, gremios, y jubilados y pensionados han protestado sin cesar en todos los rincones del país durante todo 2023 y que el 2024 iniciara con manifestaciones de parte de los maestros.

 

Información tomada de Efecto Cocuyo

Foto: tomada de la Asamblea Nacional

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Dos factores influirán en la Economía del país en 2024: las elecciones y la flexibilización de sanciones

Next Post

Alex Saab fue designado como nuevo presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva

Next Post
Alex Saab Maduro

Alex Saab fue designado como nuevo presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.