En Conexion Radio Web
jueves, julio 3, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Cendas-FVM: Un docente venezolano necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
28 de diciembre de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
Cendas-FVM: Un docente venezolano necesita 24,2 salarios al mes para alimentar a la familia
0
SHARES
35
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Un docente en Venezuela necesita ganar el equivalente a 24,2 veces su salario promedio mensual para acceder a la canasta básica de alimentos -calculada para una familia representativa de cinco personas-, cuyo costo en noviembre fue de 522 dólares, dijo este miércoles el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).

 

En una nota de prensa, el ente independiente señaló que el salario promedio de un docente en este país es de 21,57 dólares al mes, el 4,1 % del costo de la canasta alimentaria familiar, lo que, a su vez, supone un «déficit del 95,9 %», pese a que la Constitución establece que el ingreso debe ser suficiente para satisfacer las necesidades del trabajador y de su familia.

 

«Los maestros venezolanos no solo esperamos un mejor salario, los maestros también esperamos condiciones de vida digna para sus estudiantes, los padres y representantes y para la sociedad, porque somos los forjadores de ciudadanía», dijo el Cendas-FVM en la nota.

Los salarios en bolívares -la moneda local-, que cobran sobre todo trabajadores del sector público, han perdido poder de compra ante el alza de la cotización del dólar en el país, donde los comercios usan esta divisa como referencia para fijar sus precios.

 

Venezuela acumuló entre enero y noviembre una inflación del 182,9 %, cifra a la que llegó luego de que los precios aumentaran un 5,9 % en octubre y un 3,5 % en noviembre, el dato más bajo del año en cuanto a incrementos mensuales de los bienes y servicios, según datos oficiales.

 

Foto: Tairy Gamboa, tomada de El Carabobeño

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Los muertos en Gaza por la ofensiva israelí superan los 21.300 y los heridos los 55.600

Next Post

Gobierno venezolano ve como una «amenaza» la llegada de un buque de guerra británico a Guyana

Next Post
Gobierno venezolano ve como una «amenaza» la llegada de un buque de guerra británico a Guyana

Gobierno venezolano ve como una «amenaza» la llegada de un buque de guerra británico a Guyana

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.