En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Ecarri: «Las fuerzas militares son para defender el territorio, no para vender pollo»

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
20 de noviembre de 2023
Publicado En Conexión Política
0
Ecarri: «Las fuerzas militares son para defender el territorio, no para vender pollo»
0
SHARES
72
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Antonio Ecarri, candidato presidencial y presidente nacional de la Alianza del Lápiz, acompañado de Ezequiel Aranguren y María Alejandra León, entre otros, afirmó este lunes 20 de noviembre durante una rueda de prensa en Valencia que si él fuere en este momento el mandatario nacional de Venezuela ya habría hecho respetar militarmente la Guayana Esequiba.

 

«Si yo fuera presidente los aviones Sukhoi hace rato habrían sobrevolado la zona. (Guayana Esequiba). Las fuerzas militares son para defender el territorio, no para vender pollo», exclamó Ecarri.

 

Justificó la medida diciendo que hacerte respetar no quiere decir que haya riesgos de guerra.

 

Como medidas adicionales destacó que hay que avisarle a las potencias en el mundo que una crisis bélica en Latinoamérica sería un error para los precios del petróleo. «No les conviene buscarle pleito a Venezuela».

 

Dijo que la Alianza del Lápiz acompaña al referendo consultivo por dos razones: porque tenemos el derecho de opinar sobre los asuntos trascendentales de Venezuela y porque este no es referendo exclusivo de Maduro.

 

Ecarri calificó a Irfaan Alí  como «el delincuente que gobierna a Guyana» y que «quiere robarnos no sólo el Esequibo, sino también el estado Delta Amacuro», por su salida al Océano Atlántico.

 

«Alí es un cobarde y un delincuente, este gobierno (Maduro) ha sido muy tibio, porque lo hemos debido demandar internacionalmente por haber concedido contratos petroleros en territorios que no le corresponde a Guyana. Prepárese -Irfaan Alí- porque en el año 2024 se le acaba la fiesta del malandreo contra Venezuela en el Esequibo», recalcó Ecarri.

 

El despojo del Delta

Asimismo, destacó que en el supuesto negado de llegarse a perder el Delta Amacuro, «estaríamos perdiendo una reserva comprobaba de 82 mil millones de barriles de petróleo liviano, es superior a que nos robaran el Lago de Maracaibo».

 

Es por ello que aseguró que estos espacios territoriales son estratégicos tanto para Estados Unidos como para Europa.

 

Recomendó a las empresas petroleras extranjeras invertir de forma segura en Venezuela, en lugar de darle dinero a un estado fallido, en alusión a Guyana.

 

Por otra parte, aclaró que hay que dirigentes políticos confundiendo la Corte Internacional de Justicia con la Corte Penal Internacional, ésta última regida por el Estatuto de Roma, instrumento jurídico internacional ratificado incluso por el fallecido presidente Hugo Chávez.

 

De acuerdo a Antonio Ecarri el referendo consultivo sí es vinculante a lo interno e incluso tiene efectos Internacionales, porque venga quien venga debe respetar esa decisión consultada a los venezolanos.

 

Cuestionó al Gobierno Nacional por no ser más firme frente al tema de la disputa de la Guayana Esequiba. «Debe haber más firmeza en las decisiones que se desprendan del referendo consultivo y además hacerse un informe completo que se le deba entregar a las empresas petroleras transnacionales para que entiendan quiénes son los dueños legales del Esequibo», concluyó Ecarri.

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

Fotos: Erika Pacheco

 

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Eduardo Noguera: «La soberanía y la defensa del territorio es responsabilidad de todos; el Esequibo es nuestro»

Next Post

Venezuela ganó primer oro con récord en los Juegos Parapanamericanos

Next Post
Venezuela ganó primer oro con récord en los Juegos Parapanamericanos

Venezuela ganó primer oro con récord en los Juegos Parapanamericanos

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.