En Conexion Radio Web
lunes, junio 30, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

La sinergia empresarial prevaleció durante clausura del Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimenticio”

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
23 de septiembre de 2023
Publicado En Conexión Económica
0
La sinergia empresarial prevaleció durante clausura del Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimenticio”
0
SHARES
85
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante el acto de clausura del Primer Congreso “Construyendo Futuro Alimenticio”, realizado en el Hotel Hesperia de Valencia, organizado por Empresarios D´ Avanzada, de la mano de su director Ejecutivo, Juan Carlos Cortés, prevaleció la sinergia de los industriales, empresarios, fabricantes de productos y alimentos de consumo masivo, asesores, directores, proveedores de empaques, materia prima, técnicos e independientes relacionados al sector agroindustrial, demostrando una vez más, que el venezolano sigue empujando en la dirección del crecimiento, desarrollo económico y productivo del país.

 

En dos días de jornadas (jueves 21 y viernes 22), se llevaron a cabo 17 ponencias de alto contenido investigativo, donde se tocaron temas referentes a: “Tendencia Mundial de Inocuidad; “Evaluación Sensorial, ¿Útil o imprescindible? Grasas y Salud; Neuromarketing en la optimización de los empaques; Súper Alimentos con Sabor Venezolano”.

“Sector en Movimiento; Cómo Gastan su dinero los hogares venezolanos; Tecnologías Alternativas en la Producción de Materias Primas de Alto Valor Agregado; Practicas Pecuarias Aplicadas para el Aseguramiento de la Calidad de los Productos Destinados al Consumo Final; Listeria: El Patógeno que trae de Cabeza a la Industria de Alimentos”.

 

KKo Real, una estructura de la cadena de valor del cacao, Alérgenos en Alimentos, Claves para el éxito Empresarial, Tecnología de Empaques en la Industria Alimenticia, y Construyendo Futuro Empresarial en Venezuela”, entre otros contenidos que acapararon la atención del auditorio.

 

Rumbo a Caracas y Portuguesa

Ante el éxito obtenido, Juan Carlos Cortés, anunció que para el mes de febrero del año 2024 llevará este tipo de actividad a la Gran Caracas, y para junio, visitarán el estado Portuguesa, posteriormente regresará a Valencia con el segundo Congreso Construyendo Futuro Alimenticio.

 

Ediciones de Empresarios D´Avanzada

Recordó que la portada de la primera edición de Empresarios D´Avanzada, estuvo dedicada a Hery Garofalo, CEO de la empresa Fritz; la segunda fue para Embutidos Amadio, con Betty Amadio; la tercera edición estuvo representada por la marca de postres Sapori, con Miguel Martínez; la cuarta edición, Oswaldo Berrios, CEO de Albeca e Ioceca; la quinta edición a Pedro Arias, de Alimentos Doña Digna, y la sexta edición traerá una recopilación de las ponencias presentadas en el congreso que acaba de finalizar.

Reconocimiento a los ponentes

La organización Empresarios D´Avanzada, hizo entrega de reconocimientos a los ponentes: Bárbara Fischer, Juvenal Arveláez, Carlos Bocaranda, Ítalo Atencio, Nancy Salinas, Yudith Supelano, Odry Vivas, Susana Pinto, Ángel Seijas, Charly Farfán, Crsitina Calderón, Merlys Ruíz, José Riera, René Martínez; Néstor Uscategui, Renny Pacheco y Juan Carlos Caramés.

 

Conferencia interactiva

El cierre del evento estuvo a cargo del coaching organizacional en materia de innovación, Juan Carlos Caramés, quien ofreció una conferencia interactiva con los participantes.

 

Montado sobre zancos de resorte y un casco de motorizado puso a brincar a los participantes del congreso bajo el ritmo de música electrónica, luego de escuchar todos los desafíos que se debe cumplir en el sistema alimentario del país.

Al abrir su ponencia “Construyendo Futuro Empresarial en Venezuela”, motivó a los asistentes a seguir trabajando como hormiguita para conseguir el éxito.

 

Asimismo destacó que hay que marcar la diferencia para sobrevivir con la competencia, porque cuando se hace algo igual que todo el mundo, lamentablemente no existe.

 

Agregó que “Ser original es una fórmula que debe aplicarse en todo lo que se emprenda, eliminar en la medida de las posibilidades aquello de “segundo lugar”, diferenciarse de otros, no parecerse a nadie, y nunca competir, no copiar a nadie, y hacer todo al mismo tiempo, allí está la clave”.

 

Nota de prensa especial

Fotos: Jacinto Oliveros

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Precandidatos expectantes sobre si la comisión de primaria aceptará o no apoyo del CNE

Next Post

Las Llaves lanza al mercado su nuevo detergente en polvo Frescura de Primavera

Next Post
Las Llaves lanza al mercado su nuevo detergente en polvo Frescura de Primavera

Las Llaves lanza al mercado su nuevo detergente en polvo Frescura de Primavera

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.