En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Participación del sector privado ayudaría a mejorar calidad, cantidad y continuidad de los servicios públicos

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
14 de septiembre de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Regional
0
Participación del sector privado ayudaría a mejorar calidad, cantidad y continuidad de los servicios públicos
0
SHARES
57
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

“La participación del sector privado puede llegar a convertirse en factor determinante en la mejoría de la calidad, cantidad y continuidad de los servicios públicos en nuestro país, cuyas fallas frecuentes ponen en jaque el normal desarrollo de las pequeñas y medianas empresas”.

 

Tal señalamiento se desprende de declaraciones ofrecidas por Isaac Pérez Yunis, presidente de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del estado Carabobo (Capemiac), al destacar la disposición de ese sector a contribuir para atender un problema que viene afectando a esas empresas, las cuales cuentan en los actuales momentos con una capacidad instalada del 70 por ciento y que no está siendo usada.

 

“Las interrupciones constantes en la electricidad, así como las frecuentes fluctuaciones de este servicio se convierten en elementos que ponen en riesgo la completa normalidad de nuestras operaciones, así como las de nuestros equipos. De igual forma, los inconvenientes causados por la irregular distribución de gasolina y diésel nos afectan de manera determinante, por cuanto influyen en la movilización del personal y para el encendido de nuestras plantas. Por eso la propuesta de hacer parte de la solución de este problema al sector privado”, señaló Pérez Yunis.

 

En ese sentido, Tarek Bahsas, de la Cámara de Transporte del Centro (Catracentro) agregó que el tiempo para surtir diésel y la baja calidad de este vital líquido también está afectando económicamente a los transportistas de carga pesada.

 

“Estos costos operativos los absorbemos nosotros e influye de manera determinante en nuestra estructura de costos”, señaló.

 

“Queremos insistir en el tema del diésel, vital para nuestras plantas, por cuanto las constantes fallas eléctricas son muy determinantes en nuestra labor diaria. Las plantas de generación eléctrica se convierten en paliativo para atender esta situación y si no contamos con ellas, debemos parar nuestras actividades”, insistió Pérez Yunis.

 

Bajo este panorama, el sector privado regional siempre ha estado dispuesto a ser parte de la solución de los problemas. De allí, el reiterado llamado que, desde Capemiac se realiza para generar propuestas traducidas en hechos que vayan en pro de mejorar la productividad de las empresas y la calidad de vida de todos los venezolanos.

 

Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga detalló que la mala calidad del combustible les está obligando a hacer reparaciones frecuentes al sistema de inyección de los vehículos, tanques y hasta motores y los costos son muy elevados y afectan considerablemente sus estructuras de costos.

 

Nota de prensa

Juan José Totesautt V./CNP.-8989

Foto: Cortesía

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Hallan sin vida a adulto mayor que había sido arrastrado por un canal en Las Parcelas del Socorro

Next Post

La Masonería carabobeña está de júbilo por el aniversario 59 de Logia Urania N°163 de San Diego

Next Post
La Masonería carabobeña está de júbilo por el aniversario 59 de Logia Urania N°163 de San Diego

La Masonería carabobeña está de júbilo por el aniversario 59 de Logia Urania N°163 de San Diego

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.