En Conexion Radio Web
sábado, mayo 10, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Luis Eduardo Martínez desde Acarigua: Portuguesa puede y debe ser el granero de Suramérica

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
27 de agosto de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Luis Eduardo Martínez desde Acarigua: Portuguesa puede y debe ser el granero de Suramérica
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Luis Eduardo Martínez, rector universitario y precandidato presidencial, encabezó una importante reunión con dirigentes opositores y gremiales del sector agropecuario del estado Portuguesa. Desde este encuentro celebrado en Acarigua, aseveró que dicha entidad “puede y debe ser el granero de Suramérica y con tal garantizar alimentos para buena parte de la población del continente”.


A juicio del también parlamentario, esto será posible aunando esfuerzos del Estado, agroempesarios, productores y gremios; y con adecuadas políticas que garanticen financiamiento, seguridad y comercialización.


Martínez quien es ingeniero agrónomo con una especialización en administración agrícola, precisó que hay que dar apoyo pleno para la implantación generalizada de tecnología agrícola de punta también conocida como “agritech“, que abarca una amplia gama de disciplinas y dispositivos que mejoran la producción y la productividad lo que incluye robótica, ordenadores, satélites, drones, dispositivos móviles y software, así como el uso de la tecnología de análisis de macrodatos e inteligencia artificial.

“El reto común es construir un modelo de desarrollo agrícola de vanguardia, exitoso, económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente racional”, subrayó Martínez acompañado por el diputado José Manuel Muquesa, y los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Democrática (AD): Clever Lara, Jorge Ramos, Ruben Morales y Oscar Pulido.

En torno a este tema, Martínez precisó que si bien el primer objetivo a garantizar es la autosuficiencia agroalimentaria  nacional, el siguiente debe ser “convertir a Venezuela en una nación agroexportadora, diversificando nuestra economía, promoviendo bienestar generalizado, progreso y riqueza en la ruralidad venezolana y para ello Portuguesa y los llanos occidentales serán pivote fundamental”.

Nota de prensa
Fotos: Cortesía

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Tome previsiones: Ejecutan trabajos de reparación de falla de borde en la Autopista del Este

Next Post

Alcalde Fuenmayor recibió en Valencia a Milton Rengifo, embajador de la República de Colombia

Next Post
Alcalde Fuenmayor recibió en Valencia a Milton Rengifo, embajador de la República de Colombia

Alcalde Fuenmayor recibió en Valencia a Milton Rengifo, embajador de la República de Colombia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.