En Conexion Radio Web
domingo, mayo 11, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Más de 100 mil funcionarios integrarán operativo de seguridad de las elecciones en Ecuador

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
16 de agosto de 2023
Publicado En Conexión Global
0
Más de 100 mil funcionarios integrarán operativo de seguridad de las elecciones en Ecuador
0
SHARES
43
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Más de 100 mil funcionarios integrarán el eje de seguridad en las elecciones generales extraordinarias del próximo domingo en Ecuador, informó este miércoles el ministro del Interior, Juan Zapata, respecto a unos comicios marcados por el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio.

«Como Policía Nacional, tendremos un contingente, solamente para este fin de semana de 53 mil 707 policías, sumados al contingente de Fuerzas Armadas, de los comités que estarán en los ECU 911 (servicio integrado de emergencias) a nivel nacional. Es decir, del nivel Ejecutivo, estaremos con más de 100 mil funcionarios del eje de seguridad desplegados» en el país, dijo.

En una rueda de prensa, Zapata comentó que tienen tres puestos de mando desde los que monitorearán «minuto a minuto» el país en las elecciones.

A su turno, el comandante general de la Policía, Fausto Salinas, indicó que los operativos de seguridad iniciarán este jueves con el voto de los presos sin sentencia en firme, y el viernes el voto en casa para personas con algún tipo de discapacidad que se han inscrito para esa modalidad.

«Tendremos equipos tanto de inteligencia, de investigación y del eje preventivo», dijo al enumerar que contarán con 4 mil 888 vehículos, 4 mil 800 motocicletas, tres blindados, siete aeronaves, 22 mil radios y otros medios que se utilizarán en el proceso electoral.

Más de 100 mil funcionarios en seguridad

Se reforzarán algunas delegaciones, bodegas y centros de procesamiento electoral y se mantendrá la seguridad externa de los recintos electorales.

Recordó a la ciudadanía que 36 horas antes de las elecciones regirá la llamada «ley seca», que prohíbe el consumo de licor, y pidió un voto ágil en los comicios en los que se elegirá a presidente y vicepresidente, así como a los legisladores de la Asamblea Nacional (Parlamento).

El domingo, los ecuatorianos también deberán responder a una consulta nacional para mantener el petróleo en tierra en el Bloque 43-ITT, situado en el amazónico Parque Nacional Yasuní, y en otro plebiscito, solo para el distrito metropolitano de Quito, sobre la actividad minera en el Chocó Andino, una reserva de la biósfera.

Militares buscando la seguridad durante los comicios presidenciales del próximo domingo 20 de agosto. Foto: EFE/José Jácome

Por su parte las Fuerzas Armadas, que custodian el traslado del material electoral, también participarán en el operativo de seguridad.

Seguridad a candidatos

Hasta el momento, 44 candidatos, procedentes de las provincias de Esmeraldas, Guayas, Manabí, Cañar y Santo Domingo de los Tsáchilas, han solicitado seguridad, informó Zapata.

El pasado miércoles fue asesinado por presuntos sicarios colombianos el candidato presidencial Fernando Villavicencio, del movimiento «Construye», a la salida de un mitin electoral en la capital Quito.

«En este proceso de elecciones, pese a los lamentables hechos que se han suscitado en los últimos días, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Mesa de Seguridad, en su conjunto, trabajan para salvaguardar, sobre todo, la vida» de los ecuatorianos, dijo en la rueda de prensa conjunta la presidenta del CNE, Diana Atamaint.

 

Foto: José Jácome.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Concejo Municipal de San Diego aprobó recursos para obra vial

Next Post

Aseguran que han colocado más de 350 toneladas de asfalto en lo que va del segundo semestre en Naguanagua

Next Post
Aseguran que han colocado más de 350 toneladas de asfalto en lo que va del segundo semestre en Naguanagua

Aseguran que han colocado más de 350 toneladas de asfalto en lo que va del segundo semestre en Naguanagua

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.