En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Observatorio de Ecología Política contabilizó 86 derrames de petróleo en 2022

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de junio de 2023
Publicado En Conexión País
0
Observatorio de Ecología Política contabilizó 86 derrames de petróleo en 2022
0
SHARES
32
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

En Venezuela, se contabilizaron 86 derrames petroleros durante 2022, un promedio de siete mensuales registrados en siete estados del país, según el informe anual del Observatorio de Ecología Política (OEP), publicado este martes.

 

Detalló que estos derrames, contabilizados a partir de información publicada en redes sociales y medios locales, tuvieron lugar en Zulia (31), Falcón (29), Anzoátegui (14), Monagas (5), Carabobo (3), Delta Amacuro (2) y Portuguesa (2).

El OEP aseguró que estos eventos afectan a ecosistemas marinos y terrestres, pero que «no existe ningún tipo de información oficial» con respecto a la cantidad de barriles derramados, las dimensiones de las áreas afectadas y las acciones que se han realizado para remediar los impactos ambientales tras cada siniestro.

 

Además, aseguró que estos derrames tienen «implicaciones directas» tanto en las comunidades que viven de la actividad pesquera, pues el petróleo daña sus elementos de trabajo y los obliga a adentrarse en el mar, como para productores agropecuarios y comunidades campesinas, quienes pierden sus cultivos y ganado.

 

«En el 2022, además de reportarse constantes derrames, también se produjeron incendios y explosiones en diferentes instalaciones de Pdvsa (petrolera estatal). El OEP registró un total de 10 de estos siniestros ocurridos en el país», aseguró el observatorio, que explicó que, en «muchos» casos, «tras un derrame de crudo se genera un incendio».

 

En 2022, el observatorio registró también otros accidentes en las industrias básicas, como «la dispersión de alúmina calcinada (óxido de aluminio)» en el estado Bolívar (sur), una sustancia que «puede generar daños en el organismo y afectar los pulmones».

 

La organización concluyó que existe «un patrón de abandono de la gestión socioambiental por parte de Pdvsa, lo que implica que se dejaron de atender contingencias generadas por la industria y los respectivos males que ocasionan en las poblaciones locales».

 

Foto: Cortesía El Nacional 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Nuevo hurto en escuela Betancourt y Galíndez de Bella Florida: se quedan sin comida los niños

Next Post

Comité de Pensionados y Jubilados se reunirá con comisión de la AN

Next Post
OIT alerta que 34,5% de mayores de 65 años no tienen ingresos en América Latina

Comité de Pensionados y Jubilados se reunirá con comisión de la AN

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.