En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Jonatan Aldana: «la titularización es la democratización del mercado de valores»

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
11 de abril de 2023
Publicado En Conexión Económica, La Entrevista en Conexión
0
Jonatan Aldana: «la titularización es la democratización del mercado de valores»
0
SHARES
210
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El economista y expresidente de Fedecámaras Carabobo Jonatan Aldana, explicó detalladamente de qué se trata la titularización como método.

 

En ese sentido, Aldana detalló durante una entrevista con el periodista Jorge Isaac Jiménez Flores en el programa En Conexión, transmitido por MAX 92.9 FM, que la titularización es un medio mediante el cual las empresas pueden obtener recursos para desarrollar sus proyectos.

 

Por otra lado, dijo que con el problema del financiamiento bancario actual que hay en el país, «la titularización es una gran salida para muchos empresarios, para tener acceso a la Bolsa de Valores o al mercado de valores; la titularización es la democratización del mercado de valores».

 

«Un constructor que quiera ejecutar una obra y no tiene recursos, puede recurrir a la titularización, entonces los equipos y maquinarias que necesita para construir son valorados y analizados en una empresa titularizadora y esa empresa procede a transformarlos en un activo subyacente, se los cede temporalmente a la titularizadora, la empresa emite títulos de participación, los lleva al mercado de valores, los inversionistas compran esos títulos a un determinado porcentaje muy por debajo de lo que puede estar en un banco, lo compra y a su vencimiento el constructor que tuvo los recursos le tendrá que pagar a estos inversionistas», explicó Aldana.

Cabe resaltar, que los activos nunca dejan de ser del constructor, sólo que se los cede a la empresa titularizadora para que esta haga la emisión de los activos subyacentes para los inversionistas.

Es importante destacar que el proceso de titularización está respaldado por la Superintendencia Nacional de Valores y está garantizado por la Caja de Valores donde se depositan. «Al final las casas de bolsas son las que emiten los bonos y se encargan de vender los bonos, porque las empresas titularizadoras no los venden, sólo estructuran los títulos», detalló el economista.

 

Aldana aseguró que la ventaja de la titularización es que si una persona tiene una empresa modesta a lo mejor no puede cubrir todos los requisitos, que son relativamente exigentes, para ir directo a un financiamiento en el mercado de valores, entonces hablas con la titularizadora, pones tus activos a la orden con el valor que se establezca y ese valor del activo se traduce en un título.

 

Recomendó la titularización cómo método para los empresarios porque no tienen que acudir a la banca y se hace con costos mucho más bajos, esa es una gran ventaja. El expresidente de Fedecámaras Carabobo está promoviendo el trabajo que se realiza en la titularizadora TVZ en Venezuela.

 

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores

Fotos: Erika Pacheco

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Trotamundos despide a Povea como DT y al asistente Peñaloza

Next Post

Alcaldía saneó más de mil 900 metros de caños en el sector Santa Inés de Valencia

Next Post
Alcaldía saneó más de mil 900 metros de caños en el sector Santa Inés de Valencia

Alcaldía saneó más de mil 900 metros de caños en el sector Santa Inés de Valencia

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.