En Conexion Radio Web
lunes, julio 28, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Banco Mundial: América Latina tendrá un crecimiento inferior a las expectativas en 2023

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
8 de abril de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión Global
0
Banco Mundial: América Latina tendrá un crecimiento inferior a las expectativas en 2023
0
SHARES
24
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El nuevo director gerente senior del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, pidió no olvidar los desafíos «a largo plazo» de América Latina, mientras se atiende a los retos actuales, como la elevada inflación o el aumento de la pobreza.

«Siempre he pensado que América Latina tiene un potencial enorme, pero a veces las políticas no son continuas, lo que crea un avance a trompicones, y eso tiene efectos adversos sobre el clima de inversión y (genera) proyecciones de crecimiento más bajas», aseguró el número dos del banco de desarrollo en una entrevista con EFE.

El Banco Mundial proyectó que la región crecerá un 1,4 % en 2023. Aunque la cifra es una décima superior que la prevista en su anterior informe sobre el continente, el dato sigue estando por debajo de las expectativas del organismo.

El responsable para América Latina del banco de desarrollo, William Maloney, explicó entonces a EFE que las ganancias no serán suficientes para reducir de manera significativa la pobreza en el continente, uno de sus mayores desafíos.

En este sentido, Van Trotsenburg hizo hincapié en el caso de Argentina, cuya elevada inflación (del 102,5 % en febrero) es «el peor enemigo de los pobres».

El economista defendió el trabajo del Banco Mundial en el país suramericano, donde ha puesto en marcha un programa de inversiones «muy robusto» que se centra, principalmente, en esos desafíos a largo plazo, como el desarrollo de servicios y de infraestructuras o la mejora de las condiciones laborales.

En concreto, explicó que se han implementado programas por valor de 2.000 millones de dólares que se están ejecutando de manera satisfactoria, y aseguró que la colaboración con las autoridades ha sido excelente.

«Estas inversiones (que van desde la mejora de los sistemas de ferrocarriles a la expansión del acceso al agua potable) van a dar un muy buen resultado para la población», defendió.

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Transparencia Venezuela: La corrupción en Pdvsa equivale a un tercio del presupuesto de la nación

Next Post

Maduro proclama «lucha incansable y firme» por el Esequibo ante decisión de la CIJ

Next Post
Maduro condiciona avance del diálogo a liberación de recursos en Estados Unidos

Maduro proclama "lucha incansable y firme" por el Esequibo ante decisión de la CIJ

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.