En Conexion Radio Web
jueves, noviembre 13, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Médicos por la Salud: El desabastecimiento en los quirófanos de Venezuela es del 72 %

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
23 de marzo de 2023
Publicado En Conexión con la Salud, En Conexión País
0
Médicos por la Salud: El desabastecimiento en los quirófanos de Venezuela es del 72 %
0
SHARES
63
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

El desabastecimiento de insumos en los quirófanos de los hospitales públicos de Venezuela en enero pasado fue de 72 %, según un informe elaborado por la ONG Médicos por la Salud, publicado este jueves, una escasez que el Gobierno atribuye a las sanciones internacionales, especialmente, por parte de EE.UU.

“Esta situación, sin duda, hace que operar a un paciente en Venezuela sea un vía crucis para los familiares, teniendo que buscar todos los insumos necesarios para la operación”, indicó la organización.

La lencería, el material descartable para el personal sanitario y los analgésicos son los insumos que con mayor frecuencia faltan en los hospitales para poder realizar una cirugía, señaló el informe.

“No hablamos de una pastilla que fácilmente se consigue en una farmacia, sino de insumos médico quirúrgicos que, en teoría, solo están disponibles para la compra institucional por parte de los hospitales”, añadió.

Por otra parte, la ONG indicó que el desabastecimiento en el área de emergencias durante enero fue de 46,2 %, con énfasis en los insumos para tratar el asma o dolencias respiratorias, antihipertensivos o estereoides.

El 59 % de los centros sanitarios públicos reportaron hechos de violencia hacia el personal de salud por parte de los familiares en 2022, según reveló Médicos por la Salud a mediados de enero en su boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH)-

Las agresiones se deben -señaló el documento- a que los familiares culpan al personal por las deficiencias de los centros de salud, falta de equipos y de insumos que son necesarios para poder atender a los pacientes.

 

Foto: tomada de BBC 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Más del 60 % de niños venezolanos en Trinidad y Tobago no recibe educación

Next Post

¡Casi lo matan! Chofer de autobus intentó violar a estudiante de la UC

Next Post
¡Casi lo matan! Chofer de autobus intentó violar a estudiante de la UC

¡Casi lo matan! Chofer de autobus intentó violar a estudiante de la UC

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.