En Conexion Radio Web
martes, julio 1, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Terremoto en Ecuador deja 13 muertos, 126 heridos y varios daños en edificaciones

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
18 de marzo de 2023
Publicado En Conexión Global
0
Terremoto en Ecuador deja 13 muertos, 126 heridos y varios daños en edificaciones
0
SHARES
72
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

AFP

Al menos 12 muertos, un herido y daños en edificaciones dejó un sismo de magnitud 6,5 que sacudió el sur de Ecuador y alcanzó a su vecino Perú, según un balance oficial.

 

«Hasta el momento, se reportan 13 fallecidos (11 en la provincia de El Oro y uno en la provincia de Azuay) y 126 heridos», indicó la presidencia de Ecuador en un tuit.

 

El temblor se registró hacia el mediodía de este sábado 18 de marzo y tuvo su epicentro en el municipio ecuatoriano de Balao, a unos 140 kilómetros del puerto de Guayaquil, y a una profundidad de 44 kilómetros, informaron autoridades.

 

El ayuntamiento de Guayaquil, capital de la provincia del Guayas, señaló que hubo dos colapsos estructurales y 44 colapsos arquitectónicos.

 

Especificó que se trata de un colapso estructural parcial y 29 colapsos arquitectónicos (no estructurales) en el área urbana; mientras que en el área rural se registró: 1 colapso estructural en Puná y 15 colapsos arquitectónicos (11 en Puná y 4 en Tenguel).

 

En el sur del país se sintió con fuerza y las personas salieron a las calles en medio del pánico, mientras algunas paredes se desplomaron en ciudades como Cuenca, una de las más afectadas.

 

«Salí a la calle porque veía a la gente que comenzaba a correr despavorida, se bajaba de los carros«, dijo a la agencia AFP Magaly Escandón, una vendedora de artículos de costura en esa ciudad de la zona andina.

 

De acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el evento tuvo una magnitud de 6,8 y tras él se registraron tres más de magnitudes 4,8; 3,7 y 3,6.

 

El movimiento se sintió con fuerza en otras ciudades como Quito, Manabí y Manta, según usuarios en redes sociales.

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, hizo un «llamado a la calma y a informarse por canales oficiales» en un mensaje de Twitter.

 

En Perú, por su parte, el sismo deja una niña, de 4 años, fallecida y decenas de personas damnificadas.

 

«Se confirma el fallecimiento de una menor de edad de 4 años, que fue trasladada al Hospital Regional de Tumbes, tras resultar herida producto de la caída de una calamina (parte de un tejado) de su vivienda«, informó el Centro de Emergencia Nacional (COEN) en Twitter.

 

Autoridades sismológicas peruanas informaron de una magnitud de 7,0 al momento del remezón, pero horas más tarde corrigieron la medición a la baja con una magnitud de 6,7.

 

Dos por año

Edificaciones desplomadas, paredes agrietadas, vehículos aplastados por escombros. En el centro histórico de Cuenca hubo daños en algunas casas antiguas, registraron periodistas de la AFP.

 

«Es una magnitud relativamente alta para lo que se tiene en el país. En la zona del golfo de Guayaquil hemos estado teniendo más o menos desde el 2017 en adelante alrededor de dos sismos con magnitud mayor a 5,0 por año«, dijo Mario Ruiz, director del Instituto Geofísico ecuatoriano en entrevista con la radio FM Mundo.

 

Según la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, en Cuenca la fachada de una vivienda colapsó sobre un vehículo y dejó «una persona fallecida«.

 

Cerca, en la provincia de El Oro, se registraron tres muertos por la caída de una torre.

 

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada de Ecuador aseguró que el temblor «no reúne las condiciones necesarias para generar un tsunami» en el Pacífico.

 

Fotos: AFP

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Trotamundos remontó al final y pudo concretar su primera victoria en el juego inaugural

Next Post

FANB desmanteló 14 garitas presuntamente utilizadas por bandas criminales en la ARC

Next Post
FANB desmanteló 14 garitas presuntamente utilizadas por bandas criminales en la ARC

FANB desmanteló 14 garitas presuntamente utilizadas por bandas criminales en la ARC

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.