En Conexion Radio Web
miércoles, julio 2, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

Consecomercio: Ventas en comercios cayeron hasta un 35 % en enero por la inflación

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
7 de marzo de 2023
Publicado En Conexión Económica, En Conexión País
0
Leoncio Landáez recomendó al sector productivo facturar en dólares y asumir el 3% del IGTF
0
SHARES
64
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

Las ventas en los comercios de Venezuela cayeron entre un 25 % y un 35 % en enero de este año respecto al mismo mes de 2022, como consecuencia de una aceleración de la inflación, que ha reducido el poder de compra de los consumidores, aseguró este jueves el Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio).

En una conferencia de prensa, la presidenta de la gremial, Tiziana Polesel, aseguró que, según los reportes de las cámaras sectoriales afiliadas a la organización, se han registrado «cifras no tan alentadoras» durante los «primeros meses del año».

«Hemos reportado una baja en el consumo considerable, (…) hemos estimado, tanto regional como sectorialmente, un promedio que oscila entre 25 % y 35 % menos de ventas en términos de unidades en el sector comercio y servicios», dijo.

Esta contracción, señaló, tiene «unas causas muy claras», entre las que destacó el bajo salario de buena parte de los venezolanos, que se ha seguido «pulverizando» debido a la inflación, que, según estimaciones independientes, escaló en enero hasta un 39,4 %.

Por esta razón, Polesel exigió a las autoridades que «tomen acciones para el combate de la inflación», que, de no resolverse, aseguró, va a «pulverizar» cualquier mejora que se haga de los ingresos.

Además, insistió en que «se estudie, con seriedad, derogar el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras» (IGTF), que considera un «impuesto inflacionario», ya que genera un aumento de «entre un 12 y un 14 % en el precio de los productos».

Por otra parte, señaló que, si bien la apertura con Colombia «puede representar una oportunidad extraordinaria de comercio» para el país caribeño, hay que «acelerar algunos procesos», entre ellos mejorar la conexión aérea con la nación andina a través de un incremento de la frecuencia de vuelos.

 

Foto: Archivo

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Terremotos de 6.0 y 5.6 sacuden Filipinas: se reportan daños en edificios y evacuación de ciudadanos

Next Post

Policía de San Diego aprehendió a hombre luego de hurtar en un local

Next Post
Policía de San Diego aprehendió a hombre luego de hurtar en un local

Policía de San Diego aprehendió a hombre luego de hurtar en un local

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.