En Conexion Radio Web
domingo, julio 20, 2025
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades
No Result
View All Result
En Conexion Radio Web
No Result
View All Result

178 conflictos laborales en enero por bajos salarios

Jorge I Jiménez Flores Por Jorge I Jiménez Flores
9 de febrero de 2023
Publicado En Conexión País
0
Observatorio Venezolano de Conflictividad Social reportó 28 protestas por mejores salarios en un día
0
SHARES
47
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EFE

En Venezuela se registraron, al menos, 178 conflictos laborales durante enero, principalmente motivados por los bajos salarios que recibe el personal de la administración pública, informó este jueves el Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

De acuerdo con el reporte, del total, 88,07 % de los conflictos fueron exigencias de mejores salarios, cuyo mínimo en el país es de unos 5,46 dólares al mes, mientras 6,42 % de las quejas fueron impulsadas por “las malas condiciones de trabajo”, 2,75 % en reclamo a la libertad personal y 1,83 % por el cumplimiento de las convenciones y contratos colectivos.

El Inaesin calculó, así, que durante el primer mes de 2023 se registraron 65 % más conflictos laborales que los computados en enero de 2022, cuando contabilizaron 108.

“El sector público encabezó la mayoría de los reclamos (91,32 %), mientras que la representación sindical estuvo presente en 44,38 % de los conflictos”, detalló.

Destacó que los trabajadores del sector educativo protagonizaron el 38,76 % de los reclamos computados en enero, seguidos del personal de salud, que encabezó 17,98 % de las quejas, y los empleados de las empresas básicas, que ocuparon el tercer lugar con 14,04 %.

El Inaesin aseguró que los trabajadores venezolanos esperan que el Gobierno tome medidas compensatorias, mientras la mesa técnica, resultado de los acuerdos del tercer Foro de Diálogo Social con la presencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), define el método para la fijación del salario mínimo en un proceso que tiene como fecha tope el mes de abril de 2023″.

 

Foto: Referencial

 

Comparte esto:

  • Facebook
  • X
Previous Post

Aumenta a 19 mil 400 los fallecidos por los sismos, más de 16 mil solo en Turquía

Next Post

Productores avícolas nacionales piden la reducción de aranceles para poder competir con otros países

Next Post
Productores avícolas nacionales piden la reducción de aranceles para poder competir con otros países

Productores avícolas nacionales piden la reducción de aranceles para poder competir con otros países

Todos los derechos reservados 2024
Contacto: [email protected]

Venezuela - estado Carabobo

No Result
View All Result
  • En Conexión País
  • En Conexión Cultural
  • En Conexión Económica
  • En Conexión Global
  • En Conexión Regional
  • En Conexión Sucesos
  • En Conexión Con:
    • En Conexión Deportiva
    • En Conexión Política
    • En Conexión Opinión
    • En Conexión Gerencial
    • En Conexión con la Salud
    • En Conexión Variedades

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.